Los detalles. La filmación del audiovisual

El rodaje de la arenga se efectuó en la cantera El Talar.

La arenga se filmó en una cantera. «Ese sábado, que grabamos, arrancamos a las 8:00 en el Museo Panizza y llovió toda la noche. A las 7:00 empezó a llover más fuerte. Teníamos todo preparado para que a las 13:00 nos traslademos a la cantera El Talar con todo el equipo. El coordinador general nos dijo a las 8:00 que todo seguía en pie, de acuerdo al cronograma previsto. Y, para sorpresa de todos, a las 8:30 empezó a despejarse y a las 10:00 salió el sol», comentó Marta Tiche, jefa de la División Ceremonial de Concepción del Uruguay. Más de 20 personas se trasladaron hasta la cantera para filmar el principal momento del documental. Después sobrevino el proceso de edición, un gran trabajo concretado por los editores y camarógrafos Mauro Capezzuoli y Ezequiel Guayares.

Reconocimientos
La Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de su área de Comunicación Ciudadana y Protocolo, agradeció a todas las personas que formaron parte del proyecto audiovisual: Mario Lorán (San Martín); Marifé Franco (Merceditas); Toti Benítez (Mariano Balcarce); Osvaldo Cornejo (voz en off); Paola Acosta (voz en off); Alberto Cohen (edición de voces); Batallón de Ingenieros Blindado 2; cabo músico Ezequiel Gutiérrez; Mariana Riccotti (Escuela de Danzas Pasión Sin fronteras); Francisco Bournissen (soldado); Silvio Flores (soldado); Luciano Schanton (soldado); Marcos Da Silva (soldado); Gastón Galván (soldado); Rodrigo Chichi (soldado); Carlos Iriarte y Analía Trípoli (Museo Casa de Delio Panizza); Marta Catugier y Oscar Scévola (Cantera El Talar); Nahuel Gibert e Irene Marcilio (Museo Vestuario Teatral Caranday de Maciá); Solange Restaino (vestuario); Delma Bertolyotti (vestuario); Karina Petelín (vestuario y accesorios); Marisa Paredes – Arte en Pestañas (maquillaje); Jonathan Barrios (servicio médico – Secretaría de Salud); Orlando Enrique Correa (Dirección de Discapacidad); Eugenia Delorenzi (representante de la comunidad); Ana Hernández (directora de Comunicación Ciudadana); María Laura Saad (directora de Turismo); Martín Vinzón y Gustavo Tellies (iluminación y sonido); Marta Tiche (División Ceremonial); Stefanía Glezer; Mauro Cape (cámara y puesta en escena); Ezequel Guaya (cámara y edición general).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ilit, qui bla feuissecte venississim quipit lam ad erat, vent vel iuscilisi tatie ex exeraese modipit nulluptatem augait, vullumm odolore magnit, conulla consequ amconse molor iurer ing eugiatum quat ing eliquat.
Dipit, sequatue dolese dolore endio odipisi scilla feu faccumm olorerci blamcommy nulla aute feum augait alisi ectem numsan heniamcommod essequamcore te consequam, commolore dio conulput er sed tie faci blam vel iliquis atiscillaor iurem dolore facipis at wis ad ex essed te commy nummy nons dolor adiat.
Rat, con henim am, velit augait aliquam, sit utatue molobor sis nonum aut erosto enis deliqui
Ilit, qui bla feuissecte venississim quipit lam ad erat, vent vel iuscilisi tatie ex exeraese modipit nulluptatem augait, vullumm odolore magnit, conulla consequ amconse molor iurer ing eugiatum quat ing eliquat.
Dipit, sequatue dolese dolore endio odipisi scilla feu faccumm olorerci blamcommy nulla aute feum augait alisi ectem numsan heniamcommod essequamcore te consequam, commolore dio conulput er sed tie faci blam vel iliquis atiscillaor iurem dolore facipis at wis ad ex essed te commy nummy nons dolor adiat.
Rat, con henim am, velit augait aliquam, sit utatue molobor sis nonum aut erosto enis deliquisit nonum aut erosto enis deliquisit nonum aut erosto enis deliquisit ut incing enis nis aliquat laore feu feugiating eugiamcons aliquismod te facipit la feuisit amconse dio duis exeros er susto consed .