Los cristianos conmemoraron la muerte de Jesús

Fue un día de silencio y reflexión para los creyentes. En Concepción del Uruguay, los actos litúrgicos se iniciaron con la caravana denominada Visita a las 7 iglesias y continuaron con el tradicional Vía Crucis.

Ésta es la semana más significativa para el cristianismo. En este marco, el pueblo religioso de Concepción del Uruguay participó ayer por la mañana de la tradicional Visita a las 7 Iglesias en el Viernes Santo. La concentración y partida se efectuó a las 9:00 desde las puertas de la Basílica y, detrás la Cruz, ubicada en una unidad del Instituto Santa Teresita de la Obra de Don Bosco, marcharon numerosos creyentes de todas las edades, tanto en bicicletas como en automóviles.
La extensa caravana, que buscó unir en el trayecto a las cinco comunidades parroquiales, marchó así en procesión por las calles de la Histórica y pasó frente a la capilla San José, las parroquias Santa Teresita y San Roque, la capilla Santa María Goretti, las parroquias María Auxiliadora y San Vicente para finalizar el recorrido en la Inmaculada Concepción y dar paso así a la realización del Vía Cruz de los Niños en la plaza General Francisco Ramírez.
Quienes no pudieron estar presentes físicamente pudieron seguir las alternativas del periplo mediante la transmisión de la señal de frecuencia modulada 87.9 guiada por el cura vicario, presbítero Luciano Leonardi.
Por su parte, los chicos de Catequesis, acompañados de sus familiares y catequistas, participaron de la realización del Vía Crucis de los Niños que, junto al del horario nocturno, ya con la presencia de jóvenes y adultos, conmemoró la muerte de Jesús y revivió y acompañó en los sufrimientos que tuvo en el camino al calvario.
En catorce estaciones se narró, paso a paso, la Pasión de Cristo desde que fue condenado a muerte hasta que fue colocado en el sepulcro.
Desde la Basílica se hizo saber que los actos litúrgicos continuarán hoy, en Sábado Santo, de 9:00 a 12:00 con las confesiones y a las 21:00 con la Vigilia Pascual.