Así lo expresó a LA CALLE Diego Piva, del Polo Obrero, tras la audiencia con las autoridades y la manifestación en la Plaza.
El Polo Obrero, junto a otras organizaciones sociales, salió nuevamente a las calles para reclamar por el pago de un aguinaldo de fin de año, a los fines de que se garanticen los alimentos para diciembre como el aumento de los programas sociales. La acción fue parte del plan de lucha votado durante el Plenario Nacional Piquetero. En adhesión a dicha medida, en Concepción del Uruguay –al igual que en Paraná y La Paz, en Entre Ríos- se desarrolló por la mañana una movilización hacia plaza General Francisco Ramírez que prosiguió con una audiencia en la Municipalidad para concluir con un acto frente a la explanada del Centro Cívico.
Al respecto, el dirigente del Polo Obrero, Diego Piva, en diálogo con LA CALLE, consignó que tuvieron una audiencia con el secretario de Gobierno, Juan Martín Garay, y la de Desarrollo Social, Marianela Marclay, después de haberles solicitado en su momento, de manera urgente, chapas y colchones para aquellos vecinos afectados por las lluvias.
“Hasta hoy no tuvimos respuestas satisfactorias porque adujeron el temas de las licitaciones, hecho denunciado por el Frente de Izquierda ante el Parlamento para cuando haya una urgencia, como en esta oportunidad. Éste es un gobierno que se irá el 10 de diciembre y con enormes compromisos que no ha cumplido: iba a dar un refuerzo alimentario y no lo dará; pedimos un aguinaldo para el Potenciar Trabajo (de 70 mil pesos) y pareciera que tampoco lo quiere dar. Los comedores y merenderos están abarrotados de jubilados e hijos de asalariados y las ollas están vacías. Y no tienen otra solución más que ejercer el recorte. Pareciera que no interesa el hambre”.
Dar de comer a 400 vecinos
“Nosotros damos de comer a 400 personas en Villa Itapé y el 30 de Octubre. Y eso fue recortado hace varios meses, por lo que suspendimos la cena. También sufrimos la ausencia de grasa y levadura. Pero no hay otra forma de solucionar esto que no sea la calle porque está más que claro que quieren eliminar a la clase trabajadora. Es más, Sergio Massa dejó servidos los programas sociales para que Javier Milei los pase a la órbita del Ministerio de Trabajo mediante cursos laborales. Concluidos éstos, se eliminarían. Como si hacer un curso fuera garantía de conseguir un empleo. También se dejaron servidos las jubilaciones y los salarios”, dijo Piva.
“La Confederación General del Trabajo (CGT) promueve la quietud de la clase obrera y nos lleva a la situación de hambre extremo: con el 42% de pobres y el 50% de empleados en negro. No hay ninguna forma de solucionar esto con este tipo de gobierno. El ataque será brutal. Por eso llamamos a los trabajadores, desocupados y jubilados a manifestarse”, subrayó.
