Se celebró ayer el Día del Canillita, una jornada dedicada a homenajear a los vendedores de diarios y revistas. Su origen se remonta a la Capital Federal y a Florencio Sánchez, autor de la historia de teatro rioplatense donde se utilizó, por primera vez, el término. En enero de 1968, tras la fundación del diario La República, a los propietarios, Manuel Bilbao y José Alejandro Bernheim, se les ocurrió que la venta de cada ejemplar se podía hacer a través de jóvenes que se pararan en las calles y en esquinas estratégicas. El periodista y dramaturgo Florencio Sánchez observó a niños y jóvenes vendiendo diarios en las calles. Una mañana notó que uno de los vendedores llevaba unos pantalones que le quedaban cortos y se le veían sus piernas flacas. Fue en ese momento que decidió nombrar a su reciente obra terminada Canillita.