Los autos Baquets vuelven a rugir: largada simbólica este viernes en Plaza Ramírez

La Plaza Ramírez se convertirá este viernes 3 de octubre en el punto de partida de una cita única para los amantes del automovilismo histórico. Desde las 18 horas, frente al Centro Cívico, el público podrá recorrer la exposición de los míticos autos Baquets, dialogar con sus pilotos y conocer de cerca los detalles técnicos de estas máquinas que evocan los orígenes del deporte motor argentino.

La jornada tendrá su largada simbólica a las 20 horas, con acceso libre y gratuito. Este evento marcará el inicio de una competencia que se extenderá hasta el domingo, recorriendo caminos rurales de los departamentos Uruguay y Colón.



Una categoría con historia y proyección

Tras el éxito de la primera edición en 2024, la convocatoria de este año duplica la cantidad de participantes, con 51 inscriptos provenientes de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Río Negro, Corrientes, Misiones, Buenos Aires, CABA y Entre Ríos. Como novedad, se suman tripulaciones de Paysandú y Mercedes (Uruguay), además de acompañantes de Estados Unidos y Paraguay, otorgándole un perfil internacional al encuentro.

En la exposición inicial, los asistentes podrán admirar verdaderas joyas mecánicas, como un Lincoln V12 de 1934, un Pontiac de ocho cilindros en línea y un Buick también de ocho cilindros, entre otros ejemplares que dan cuenta del valor patrimonial de la categoría.

Apoyo y compromiso

Los organizadores, Francisco Labalta y Emmanuel Rodenas, se reunieron en los últimos días con el intendente José Eduardo Lauritto, quien comprometió el respaldo del Municipio al desarrollo de la competencia. Además, comercios locales se sumaron con donaciones, que serán subastadas en beneficio de una institución de bien público.

“Lo más valioso es la recepción que las comunidades brindan a cada caravana. El espíritu de la prueba es ese: unir pueblos a través de la pasión por los autos históricos”, destacaron los dirigentes.

El recorrido

* Viernes 3 de octubre: exposición desde las 18 h en Plaza Ramírez y largada simbólica a las 20 h.
* Sábado 4: salida desde Termas rumbo a Villa Elisa, San Cipriano, Primero de Mayo, Colonia Hocker, La Clarita, Pueblo Cazés, Colonia Baylina y Ubajay (almuerzo). Continuación hacia El Palmar y regreso por Berduc, La Clarita, Colonia El Carmen, Villa Elisa, San Cipriano y “La Tigrera”, con retorno a Termas.
* Domingo 5: desde Termas a Villa Elisa (desayuno), paso por Primero de Mayo, Herrera y llegada al Palacio San José, donde habrá una visita guiada y el acto de premiación.

Con la mezcla justa de historia, camaradería y emoción fierrera, los Baquets prometen conquistar una vez más al público uruguayense.