Los ahorristas argentinos tienen unos USD 200.000 millones en dólares billete, lo que implica que el país es poseedor del 10% del valor de los billetes de la moneda norteamericana que circula en todo el mundo. El peso de la divisa en la economía es tan significativa que en la Argentina hay más dólares per cápita que en el propio país emisor, los Estados Unidos.
Así lo estimó el economista Nicolás Gadano, en base a cifras que suministró el presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce en una presentación ante la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Según Gadano, los USD 200.000 millones en poder los ahorristas representan un 20% del total de los dólares que están fuera del país de origen de esa moneda.
Ese cálculo surge al considerar información de la balanza de pagos que publica de forma trimestral el Indec y los datos oficiales del Gobierno de los Estados Unidos, que en una actualización de 2020 estimó que existen unos 2 billones (millones de millones) de dólares en circulación. Por ende, significa que uno de cada diez dólares que existen en el mundo están en manos de ahorristas de nuestro país.