17.7 C
Concepción del Uruguay
domingo, marzo 23, 2025

Logran beneficios para los productores de arándanos

Luego de una denuncia de productores de Estados Unidos sobre un presunto daño que generaba el arándano argentino en ese mercado, la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (Usitc) determinó que la fruta nacional no implicaba amenaza alguna a la industria y producción de ese país y el producto se podrá posicionar con normalidad. La Argentina envía a ese destino entre 6 y 7 millones de kilos por los que recibe cerca de 30 millones de dólares anuales. El fallo positivo fue producto de la intervención de Cancillería que sugirió a la oficina de Joe Biden no recomendar la imposición de una medida de salvaguardia que proteja la industria de ese país en detrimento de la nacional. Meses atrás, la Argentina, México, Canadá, Chile y Perú quedaron afectados de forma transitoria por una denuncia que habían hecho productores estadounidenses sobre los productos que ingresaban de esos países y que, según argumentaron, dañaba la fruta local. Ante esta denuncia, los países afectados crearon una comisión para analizar la situación e impedir quedar fuera del negocio. “Se formó un grupo de productores de esos países para explicar que no había daño, ya que no se justificaba ninguna de las medidas a las que hacían referencia. Se quería imponer medidas que iban desde un cupo a un arancel y cualquiera de las dos hubiera sido muy perjudicial para la fruta argentina”, comentaron desde de la Apama.

--