Llevarán a cabo un Taller de Comunicación Comunitaria y Literatura trans

De modo introductorio a la literatura trans, se dictará un taller sobre comunicación comunitaria y literatura. El objetivo es que integrantes del colectivo trans puedan escribir piezas literarias para expresar las realidades del colectivo, en primera persona e involucrar a todos al mundo del arte escrito.

Es una iniciativa generada desde la Dirección de Comunicación Ciudadana y articulada con la Dirección de Cultura; la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad; y el Centro Integral Comunitario. Es la primera actividad generada desde distintas áreas donde trabajan la convivencia y la diversidad de manera transversal.

La literatura trans y travesti ha ganado terreno en los catálogos editoriales ya no sólo como objeto de análisis o de estudios académicos, sino a través de voces que desde la crónica, el ensayo y la ficción construyen realidades que dan cuenta de nuevas formas de legitimación y lucha por la visibilidad, los derechos y la inclusión. El mismo estará a cargo de Ana María González, quien es profesora de Literatura y poeta. El objetivo es que quienes forman parte del taller y quienes lo coordinan se encuentren en un intercambio de aprendizaje mutuo.

El objetivo último de la iniciativa, es que integrantes del colectivo trans de Concepción del Uruguay puedan a futuro escribir sus propias piezas literarias, como herramienta de expresión de los sentires y las realidades del colectivo, con voz propia. Para ello, durante el primer encuentro -a realizarse el 21 de octubre en el CIC- se conocerán autoras y sus trabajos. La segunda jornada permitirá precisamente que las participantes escriban su propio material. Debido al contexto de pandemia, la actividad se realizará con un número reducido de participantes.

RESUMEN DEPORTIVO