Llegó al país el reactivo para fabricar las Sputnik

Llegó el principio activo para iniciar la producción.

Fernández anunció una financiación del Banco de Desarrollo por U$S 75 millones para comprar vacunas.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó ayer al país proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.
A propósito de la Sputnik local, el presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, adelantó que la producción programada es de 500.000 dosis por semana, cifra que podrán alcanzar a partir de los próximos días. Asimismo sostuvo que la planta modelo de biotecnología permitirá desarrollar 5 millones de dosis al mes de ese fármaco cuando esté en pleno funcionamiento.
Financiación adicional
El presidente Alberto Fernández anunció este martes una “financiación adicional por 75 millones de dólares”, a través del Banco de Desarrollo de América Latina, para “apoyar el plan estratégico de vacunación” contra el coronavirus y sostuvo que eso permitirá “la adquisición de más vacunas”.
El mensaje grabado se difundió al final del Foro Internacional “Geopolítica de las vacunas. Hacia una estrategia argentina de desarrollo y producción”, organizado por el Consejo Económico y Social (CES), en la Casa Rosada.
“La geopolítica de las vacunas nos convoca a ser constructores de una gran estrategia de desarrollo científico y sanitario nacional”, dijo el mandatario y agregó: «Pretendemos hacerlo coordinando a nuestras áreas de Gobierno en todos los niveles y de todo color político, convocando a todos y todas, en un trabajo coordinado y comprometido”.
Amplían vacunación en CABA
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires habilitó la vacunación para personas mayores de 50 años sin comorbilidades. Lo anunció el ministro de Salud Fernán Quirós durante el informe semanal que brinda sobre la situación epidemiológica. Cerca de 60 mil mayores de 55 años sin preexistencias se anotaron en la primera etapa.