El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde al país con 800 mil dosis de Sputnik.V. De esa manera, son casi 9 millones de dosis las que hay en la Argentina para el combate de la pandemia del coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF con el número AR1061, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza ayer a las 19.39, luego de realizar más temprano una escala técnica en Roma, debido al volumen y peso de la carga.
Hasta el momento, en 11 operaciones completadas por la línea de bandera hacia la capital de la Federación Rusa se trajeron al país 4.467.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.
Además de los 11 servicios a Rusia, la compañía realizó dos vuelos hacia y desde Beijing y en dichas operaciones llegaron al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó que se distribuirán las dosis “a las jurisdicciones lo antes posible para acelerar este proceso de vacunación, fundamentalmente, a las personas mayores de 60 años”.
“En Argentina ya se ha vacunado con una dosis el 70% de las personas mayores de 70 años. Nuestro objetivo es disminuir la mortalidad”, agregó.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, subrayó que “esta es la única prioridad que tiene el gobierno, está la decisión del Presidente de dedicar todos los esfuerzos a lo único que es importante, que lleguen vacunas, que haya camas, que haya respiradores, que podamos seguir cuidando la salud de cada argentino y de cada Argentina no nos vamos a distraer un solo segundo en otra prioridad”.
Llegaron otras 800 mil vacunas
