Llegaron a la Argentina más dosis para reforzar la campaña

Inscriben a adolecentes.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) abrió el empadronamiento para que adolescentes de 12 a 17 años sin comorbilidades reciban la vacuna contra el covid-19.
Hasta el momento, según el Monitor de Vacunación, 728.433 adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) y 262.651 adolescentes de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo, recibieron al menos una dosis a nivel nacional.
En tanto, se esperaba que la Argentina recibiera ayer cerca de un millón de dosis. De esta manera, Argentina superaría los 69 millones de unidades adquiridas desde el inicio de la campaña de vacunación impulsada por el Gobierno en todo el territorio nacional.
El primer avión aterrizó a las 15:30 en el vuelo AA991 de American Airlines con 160.290 dosis de Pfizer.
El segundo llegaría por la noche y traería 822.100 dosis de AstraZeneca en un servicio de la compañía Latam Cargo.
Con estos dos nuevos envíos, el país alcanzará las 69.188.425 unidades recibidas desde diciembre 2020 y completará la partida de 580.000 dosis de Pfizer anunciadas para septiembre.