Desde el ganador del premio Nobel de Literatura hasta las novedades de Leila Guerriero o una biografía de Charly García. Una lista con cinco obras excelentes para distintos tipos de lectores.
- “Karina. La Hermana. El Jefe. La soberana”, de Victoria De Masi.
La periodista Victoria De Masi -escritora de “Carlitos Way. Vida de Carlos Nair Menem”-, perfora el secreto que rodea a los hermanos Milei y describe el disciplinamiento y el silencio con que construyen su poder.
¿Quién es Karina Milei, la mujer que escucha y ve por el Presidente, el mayor enigma de la política argentina? ¿Toma decisiones de Estado leyendo el tarot? ¿Es sagaz o apenas una mujer con suerte? ¿Qué valores la guían? ¿Cuán despiadada es? “El Jefe”, no habla: ejecuta. - “La felicidad”, de Gabriel Rolón.
En su última obra, el escritor y psicoanalista se pregunta cómo se puede ser feliz, una idea que, en los tiempos que corren, nos interpela más que nunca. Pero, ¿qué es la felicidad? Desde la mitología clásica a Byung-Chul Han; pasando por Freud, Lacan, Borges, Nietzsche, Schopenhauer, Einstein, Alejandro Dolina y hasta Ana Frank, Rolón desarticula lugares comunes y preconceptos para poner en evidencia que esa ilusión que se vende no es más que una trampa. - “La vegetariana”, de Han Kang.
La escritora surcoreana Hank Kang es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea. Esta novela, que ganó el Premio Nobel de Literatura 2024, explora la relación de una mujer junto a su marido. La protagonista, Yeonghye, es una esposa diligente que siempre cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Pero todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. - “La Llamada”, de Leila Guerriero.
La historia de Silvia Labrayu, una joven que con apenas 20 años y embarazada de cinco meses, fue detenida por el gobierno de facto por su participación en la organización guerrillera Montoneros.
Allí tuvo a su hija que, una semana más tarde, fue entregada a los abuelos paternos. En el sótano de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), Labayru fue torturada, obligada a realizar trabajo esclavo, violada reiteradamente por un oficial y forzada a representar el papel de hermana de Alfredo Astiz, un miembro de la Armada que se había infiltrado en la organización Madres de Plaza de Mayo, un operativo que terminó con tres Madres y dos monjas francesas desaparecidas. Sin embargo, el infierno no terminó ahí. - “No digas nada. Una vida de Charly García”, de Sergio Marchi.
Desde 1993, Sergio Marchi se convirtió en la sombra de Charly García. De esta manera nace No digas nada, una biografía sobre uno de los grandes músicos del rock nacional, la cual fue fue reeditada por la editorial Sudamericana y en la que se suman nuevos capítulos en los que el periodista, ahora más alejado del músico, revela muchos misterios que acontecieron durante esos años.