
Según la estimación de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el ciclo 2022/23 “se caracteriza por un escenario climático hostil”, asociado a una sequía sin precedentes. La soja ha sido la más golpeada. El rendimiento proyectado es: Muy bueno 3%, Bueno 13%, Malo 24% y Perdido 29%.
Desde el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de la provincia resaltaron que las pérdidas en el cultivo de soja no encuentran un piso como consecuencia directa de la sequía que atraviesa gran parte del país.
detallaron que el ciclo actual se caracteriza por “un escenario climático hostil”, con altas temperaturas muy superiores a lo esperado asociado a una sequía sin precedentes, “donde día a día la oleaginosa experimenta pérdidas en el rendimiento potencial”. En ese sentido, indicaron que el estado fenológico de la gran mayoría del área cultivada se encuentra en etapas reproductivas, salvo lotes de segunda sembrados en fechas muy tardías. El rendimiento de indiferencia para la soja total es de 1.838 kg/ha, lo cual representa por hectárea sembrada de 826 kg/ha. Esta estimación proyecta una pérdida para Entre Ríos de 294.700.000 de dólares.