Las paritarias con acuerdos de no menos del 40%

Camioneros calificó de "histórico" el acuerdo.

Algunos sectores cerraron paritarias y otros deben negociar. La meta de la inflación del 29% quedó descartada.

Los sindicatos buscan reordenar la discusión y cerrar el año con acuerdos de no menos del 40%. Alrededor de ese valor están los reclamos de los sectores que aún no cerraron sus paritarias y también de los que deben sentarse a negociar por segunda vez, como acordaron a principio de año.
El Sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, logró este viernes un aumento salarial de 45% en tres cuotas, que se abonará un 20% en julio, 12,5% noviembre y el 12,5% restante en marzo. En tanto que contempla una revisión en febrero.
Con este acuerdo, la pauta salarial de referencia está entre el 40 y 45%. La semana pasada, Cristina Kirchner y Sergio Massa subieron la pauta a 40% a la Asociación del Personal Legislativo. Por su parte, el jueves se cerraron las paritarias de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) con una suba de 45,4% del sueldo neto de bolsillo. El pacto se selló con la Cámara Empresaria CAESI en 3 cuotas.
Además, por la escalada inflacionaria, se anticiparon las cláusulas de revisión en el acuerdo de la Asociación Bancaria y en la de los encargados de edificios, por lo que podría impactar en el corto plazo en un nuevo reajuste de las expensas de los edificios.
El Sindicato de la ExCaja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi) acordó con las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) una mejora salarial del 45,5% en cuatro tramos para clausurar la negociación paritaria de 2021. Y los trabajadores del PAMI recibirán un aumento de 43% (con una suma fija de $20.000 por la labor en pandemia).
Todas estas discusiones se llevan adelante en el marco de un salario real que están en niveles muy bajos. Según un informe de Iaraf, desde marzo de 2018 los salarios bajaron un 15,6% para el sector privado registrado, 20,7% para el sector público y 25,9% para el sector privado no registrado.