La presencia local en los Grand Prix estará asegurada con las participaciones de Sebastián Tomassi y Caterina Massera en lanzamiento de martillo (ambos competirán hoy y el domingo) y Pablo Zaffaroni en salto con garrocha.
Caterina Massera:“Es algo único”.
La atleta del CEF N°3 competirá hoy y el domingo alas 11 de la mañana.
“La verdad para mi es algo único poder competir con las mejores lanzadoras de Sudamérica, me motiva a dar lo mejor en la prueba. Para este torneo me vengo preparando muy bien, mis expectativas son altas, ya que estoy en la búsqueda de buenas marcas para poder competir en torneos internacionales”.
“Por más que haya participado de un Torneo Nacional Virtual hace poco tiempo, poder volver a competir después de tanto tiempo es bueno, por la calidad de los atletas y el nivel. Esto a uno la motiva, el hecho de tener torneos bastante seguido después de un año de pandemia donde no pudimos tener competencia.
Sebastián Tommasi “Tranquilo y confiado”. El joven deportista de Concepción del Uruguay participará en la categoría U 20, por lo que intentará conseguir la clasificación al Mundial en Nairobi, Kenia.
“En cuanto a las expectativas para el Grand Prix, la idea es poder plasmar lo que venimos logrando en los entrenamientos. Tranquilo y confiado aunque compita en una categoría menor la experiencia es muy buena porque me permite medirme con gente que no estoy acostumbrado y en un nivel superior.
“El 2020 y su pandemia nos revolucionó a todos pero gracias a Dios nos la rebuscamos para poder seguir entrenando. Volvimos a mediados de año y eso nos permitió mantenernos e ir en busca de los objetivos. Uno de ellos es el Mundial Sub 20 que se va a realizar en Nairobi del 17 al 22 de agosto y debo ir por la marca de 68,50 para poder clasificar. No estoy lejos ya que en Santa Fe tiré 67,13”.
Pablo Zaffaroni: “Quiero volver a mi nivel”.
“Estoy bien, entrenando en el Cenard ya que hice un par de cambios en los planes de entrenamiento. Me aboco al 100% a rendir en cada entrenamiento y concentrado en las competencias que se vienen y una de ellas es este Grand Prix que para mi es muy importante. Estamos saliendo de una etapa de pretemporada y yendo hacia perfeccionar la parte de competencia. El 2020 me desmotivó pero este año retomé lo que venía sintiendo en el 2019. Esta competencia me puede ayudar muchísimo en la cuestión motivacional, que es importante para un atleta”.
“Quiero volver a salta con un incentivo de competencia de gran magnitud. Sabemos que las condiciones climáticas nos pueden llegar a complicar pero vamos a intentar dar lo mejor. Del clima dependen muchas cosas, la carrera, el tamaño de la garrocha. Voy a intentar estar lo más arriba posible y ojalá salga un lindo torneo.
“Le pongo todas las energías para volver al mejor nivel, saltar lo que venía saltando y siempre para mejorar”.
Las expetactivas de los atletas uruguayenses
