Las escuelas primarias tendrán una hora más

El turno mañana será de 7:00 a 12:00, o de 7:30 a 12:30, y el turno tarde de 13:00 a 18:00, o de 13:15 a 18:15 horas.

El Gobierno nacional presentará su propuesta para aumentar la carga horaria para los alumnos de las escuelas de Educación Básica en todo el país. El turno pasará de cuatro a cinco horas, lo que demandará una inversión de 18.000 millones de pesos informó la cartera educativa.

El Gobierno nacional propondrá que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas, lo que demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, según informaron fuentes oficiales.
La propuesta será presentada el viernes por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de «sumar horas de clase», lo que equivale a «más conocimiento y mejor educación», explicó el titular de la cartera educativa en un comunicado «Es una mejora muy importante para la escuela primaria», manifestó Perczyk, quien remarcó que la propuesta será presentada en la reunión de la CFE que se efectuará el viernes en Tierra del Fuego.
Aclaró que «esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios» y puntualizó que esa hora más por día «significa tener 38 días más de clase por año» y detalló que la idea es que esta modificación se realice de manera progresiva en las 24 jurisdicciones. Mencionó que las y los docentes percibirán «un aumento proporcional por la nueva jornada laboral».
Sostuvo que desde la cartera educativa “proponemos que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas.”