“Habrá que modernizarlo para hacerlo más eficaz y eficiente”, precisó Diego Lara al asumir la Presidencia del Tribunal de Cuentas de la provincia. El ex diputado estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta, el presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Martín Carbonell, y el intendente de Paraná, Adán Bahl, entre otros.
El contador José Luis Gea Sánchez, vocal del Tribunal de Cuentas le tomó juramento a Lara. Y, a su vez, este último le tomó juramento a la vocal María de los Ángeles Moia; a la fiscal de Cuentas Nancy Vinagre; a la fiscal de Cuentas María Cristina Federik; y al fiscal de Cuentas Fernando Roberto Lenardón.
“En 2008 se reformó la Constitución de los entrerrianos. Esa Constitución introdujo cambios requeridos por la sociedad. Se incorporaron derechos, garantías y nuevos institutos. Se apuntó a un Estado más moderno y democrático. Se pensó en los organismos de control del Estado porque establecieron la idea de jerarquizarlos, de denominarlos autónomos como la Contaduría General, Tesorería, Fiscalía de Estado, el ombudsman que aún está pendiente y Tribunal de Cuentas”, subrayó al iniciar su discurso.
Lara es oficialmente titular del Tribunal de Cuentas
--