Lanzaron la campaña antigripal en la provincia

Se dio inicio a la campaña de vacunación antigripal.

El gobernador Bordet lo hizo oficialmente desde Urdinarrain. La provincia recibió 91.840 dosis.

El gobernador Gustavo Bordet lanzó desde Urdinarrain la Campaña de Vacunación Antigripal 2021, que arrancó en hospitales y centros de salud de toda la provincia y en forma simultánea con todo el país.
La provincia recibió 91.840 dosis, y la vacunación contra la gripe tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza. La inoculación contra la gripe se desarrollará en forma simultánea a la campaña de vacunación contra la Covid-19, por lo que los equipos de salud de toda la provincia se prepararon para poder llevar adelante ambas estrategias.
La campaña en Entre Ríos «tiene previsto vacunar a adultos mayores de 65 años, a quienes tengan factores de riesgo y a los niños que es donde muchas veces la gripe nos trae serias complicaciones. Las enfermedades respiratorias son la principal causa de mortalidad infantil y esto hay que trabajarlo», precisó Bordet, quien recorrió las instalaciones del nosocomio local junto a la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; el intendente Sergio Martínez, y el director del hospital local Manuel Belgrano, Rodolfo Neri.
Días atrás el Ministerio de Salud de la Nación distribuyó casi dos millones de dosis de vacuna antigripal a todas las jurisdicciones. De las 91.840 dosis de vacuna antigripal que recibió Entre Ríos, entre las tres presentaciones hay 44.240 dosis de Viraflu adulto, 28.000 de Viraflu pediátrica y 19.600 Fluxvir (esta última es utilizada para mayores de 65 años.
La vacunación antigripal debe ser efectuada idealmente antes del comienzo del invierno porque es la etapa de mayor circulación del virus influenza. No obstante, y si la situación epidemiológica lo indica, se continúa hasta que cese la circulación viral.
Los equipos de inmunización trabajan en una organización que permita alcanzar a aquellas personas que, además, están contemplados en el Plan Rector de Vacunación contra el Coronavirus. En tal sentido, se recordó que deben transcurrir al menos 14 días entre la aplicación de ambas vacunas.