La Voz Argentina y su gran regreso a la televisión

«Me gusta la búsqueda de ese talento musical, los nervios de la familia y el deseo de cada participante por gustar y seguir avanzando», repasó el animador Alejandro Wiebe (Marley), al frente de la cuarta temporada de este exitoso reality.
El animador Alejandro Wiebe, conocido por el apodo de Marley con el que desde hace más de 30 años pisa fuerte en la televisión argentina, celebró la vuelta del concurso musical La Voz Argentina y el inicio de su cuarta temporada a través de Telefe, «porque es, por lejos, uno de mis programas favoritos», aseguró. «Me gusta la búsqueda de ese talento musical, los nervios de la familia y el deseo de cada participante por gustar y seguir avanzando», repasó Marley. En tono casi de confesión, el conductor de flamantes 52 años, apuntó que las vivencias de esa legión de intérpretes por saltar del anonimato a las pantallas «me hace acordar a la primera vez que me presenté en la televisión, hace tres décadas atrás. Con esa ilusión, con esas expectativas por darme a conocer». Desde 1991, cuando debutó como columnista en Fax (ciclo de Nicolás Repetto que se veía por Canal 13), el conductor sostuvo una impactante continuidad laboral que una década más tarde lo llevó a pasar a la otra pantalla líder, la de Telefe. En la señal de las pelotitas, fue cara visible de Operación Triunfo, las distintas versiones de Odisea y Por el mundo y otros ciclos de entretenimientos como Gran Hermano, El muro infernal, Tu cara me suena y Minuto para ganar, por citar solamente algunos de esos espacios. En esa sobreabundancia de pantalla, el 27 de octubre de 2017 nació su hijo Mirko en Chicago, Estados Unidos, gestado en un vientre de alquiler y quien, desde entonces, acompaña recurrentemente la actividad profesional de su padre. La nueva entrega de la versión local de La Voz, formato creado en 2010 por el productor de televisión holandés John de Mol con entregas en buena parte del mundo –entre ellas las de Uruguay, Perú, Colombia, México y España- desde entonces, tiene como entrenadores a Ricardo Montaner, Soledad, Mau y Ricky, y Lali Espósito, idéntico plantel del exitoso envío de 2021. A las galas domingueras de eliminación se le suman las que se emiten de lunes a jueves a las 22:00 y que permiten conocer los talentos de cada participante y sus historias personales y familiares. Con la incorporación de Rochi Igarzábal como anfitriona digital para redes sociales y plataformas, este año el reality cuenta con una selección de más de 10.000 aspirantes.