Con cruces picantes, chicanas y algunas propuestas se desarrolló anoche otro debate en la Facultad de Derecho, entre Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. Discutieron sobre Seguridad, Trabajo y Desarrollo humano.
El segundo Debate Presidencial 2023 organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) se realizó este domingo, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un importante operativo de seguridad en los alrededores y con numerosos invitados y acompañantes de cada uno de los cinco dirigentes que se postulan a gobernar el país desde el próximo 10 de diciembre.
Al cierre de esta edición los candidatos se preparaban para dar inicio a la ronda de propuestas e ideas estipuladas en el formato acordado, previo a las elecciones generales, con los periodistas Marcelo Bonelli, Mariana Verón, Sergio Roulier y Soledad Larghi como moderadores.
Minutos antes del inicio de este segundo encuentro, el vocero de Unión por la Patria, Julián Domínguez, destacó la formación de Sergio Massa y valoró el trabajo que hizo cuándo estuvo a cargo de la Anses y al mando del municipio de Tigre. «Sergio se preparó toda la vida y ha construido la respuesta cada vez que gestionó, buscando las mejores experiencias internacionales y aplicándolas a nuestro país”, afirmó en declaraciones televisivas.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó su apoyo a la candidata a de Juntos por el Cambio. «Vengo a apoyar a Patricia Bullrich. El que gana conduce, el que pierde acompaña», expresó el dirigente porteño en declaraciones a la TV Pública.
A su vez el candidato a vicepresidente Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) llegó a la UBA para acompañar a Juan Schiaretti. Según contó, el gobernador de Córdoba va a «mostrar las propuestas que desarrolló en su provincia», porque eso resulta «creíble» de lo que se puede hacer en el país.
El viaje de Insaurralde
En el primer debate del domingo pasado en Santiago del Estero, los ejes temáticos fueron Economía, Educación y Derechos humanos y Convivencia Democrática. En tanto, los ejes para el segundo debate que se desarrollaba anoche era: Seguridad; Trabajo y producción; Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
Anoche, Carolina Píparo, quien va en busca de la gobernación de la provincia de Buenos Aires por la Libertad Avanza, dijo al llegar a la Facultad de Derecho: “Que esté de candidato (Sergio) Masa, que tiene 124 de inflación, habla por sí mismo”.
Píparo también opinó en diálogo con C5N que el gobernador Axel Kicillof “no se puede no hacer cargo de la vida de (Martín) Insaurralde. Es obsceno”. Y concluyó: “Milei está preparado para el dólar que sea. Nosotros no queremos que explote el país”.
Entre quienes asistieron para acompañar al candidato de La Libertad Avanza figuraron Ramiro Marra y Alberto Benegas Lynch (h), candidatos a jefe de Gobierno porteño y diputado nacional, respectivamente.
¿Habrá un tercer round?
Si el 22 de octubre el candidato ganador no supera el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales por sobre el segundo, habrá balotaje. Y se hará un tercer debate el domingo 12 de noviembre, en la misma sede de la UBA.
