La Regional de la CGT rechazó el tratamiento de “la dañina ley bases”

A través de un comunicado, la Regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó que, “ante la avanzada que viene teniendo el Gobierno en el Senado de la Nación, con la pretendida aprobación de la dañina nueva ley bases, rechazamos todo tratamiento de tal norma, que echaría por tierra muchos logros específicos obtenidos en los distintos convenios colectivos de las distintas actividades, como así, también, los beneficios laborales que, históricamente, el movimiento obrero consiguió con lucha y sacrificio, limitando la explotación y el abultado enriquecimiento de las patronales a costa del trabajo digno de la clase obrera”.

En este sentido, se exhortó y recordó a los legisladores que “ocupar una banca no significa el otorgamiento de un cheque en blanco para levantar la mano, obedeciendo órdenes supremas de sus gobernadores, perjudicando al pueblo, como lo es en este caso, la ley bases. Les recordamos, como ya dijimos una vez, al momento en que nos traicionaron, votando las leyes del robo en contra de los jubilados y del negocio de las aseguradoras de riesgo de trabajo (ART), que, desde esta Regional los repudiaremos y les refrescaremos la memoria, porque siempre tendrán que tener presente que llegaron a donde están, gracias a nuestros votos”.

“Nuestros derechos tienen más de 70 años de historia, su imperio se lo debemos a Perón y Evita y su defensa está regada de sangre, perteneciente a nuestros antecesores que defendieron con su vida su plena vigencia. La gobernabilidad no es un argumento válido para ir en contra del pueblo. Todo en la vida, estando incluida la política, se consigue con lucha, convicción y sin renunciar a los principios; razón por la que no aceptamos que nos sigan diciendo que, si no acompañan estas medidas neoliberales, se prende fuego la provincia. Señor gobernador Rogelio Frigerio y senadores de Entre Ríos: Stella Maris Olalla, Alfredo de Ángelis y Edgardo Kueider sean sinceros con su pueblo, el que los votó para vivir mejor y dejen de ser serviles a los intereses patronales de los grandes grupos económicos”, se acotó.

Finalmente, se expresó que “desde esta Regional decimos no a la ley de bases y no al inconstitucional (DNU) 70/2023, esperamos haber sido lo suficientemente claros en nuestros conceptos, al menos de esa manera intentamos que sigan siendo dignos de ocupar los cargos que ocupan, lo que no significa que hayamos perdido la memoria”.