14.4 C
Concepción del Uruguay
sábado, junio 21, 2025

La provincia superó la cifra de los 80 mil positivos

Concepción del Uruguay registró 32 nuevos contagios y 45 el Departamento.

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos se registraron entre este martes 25 y miércoles 26: 1.152 nuevos casos de coronavirus, distribuidos en 463 del martes 25 y 689 del miércoles 26 de mayo.
Los contagios se distribuyeron geográficamente de la siguiente manera:
-231, en el departamento Gualeguaychú (203 en Gualeguaychú, 2 en Larroque, 2 en Pueblo General Belgrano y 23 en Urdinarrain);
-230, en Concordia (6 en Colonia Ayuí, 216 en Concordia, 1 en Estación Yeruá, 1 en La Criolla, 4 en Los Charrúas y 2 en Puerto Yeruá);
-229, en Paraná (1 en Aldea María Luisa, 3 en Aldea Santa María, 7 en Cerrito, 4 en Colonia Avellaneda, 12 en Crespo, 6 en Hasenkamp, 10 en Hernandarias, 1 en La Colmena, 9 en María Grande, 2 en Oro Verde, 142 en Paraná, 6 en San Benito, 2 en Seguí, 6 en Tabosi, 17 en Viale y 1 en Villa Urquiza);
-74, en Diamante (2 en Aldea Protestante, 46 en Diamante, 7 en General Ramírez, 1 en Isletas, 1 en Las Cuevas y 8 en Federación);
-68, en Colón (50 en Colón, 2 en Pueblo Liebig’ s, 10 en San José, 1 en Ubajay y 5 en Villa Elisa);
-53, en San Salvador (4 en General Campos y 49 en San Salvador);
-47, en La Paz (8 en Bovril, 1 en El Solar, 34 en La Paz, 1 en Ombú y 3 en San Gustavo);
-45, en Uruguay (4 en Basavilbaso, 32 en Concepción del Uruguay, 3 en Herrera, 1 en Las Moscas, 1 en Santa Anita y 4 en Villa Mantero);
-37, en Gualeguay (3 en General Galarza, 33 en Gualeguay y 1 en Puerto Ruiz);
-35, en Nogoyá (2 en Aranguren, 2 en Hernández y 31 en Nogoyá);
-34, en Villaguay (1 en Estación Raíces, 2 en Ingeniero Sajaroff, 2 en Jubileo, 2 en Mojones Norte, 1 en Villa Clara, 1 en Villa Domínguez y 25 en Villaguay);
-30, en Federación (21 en Chajarí, 1 en Colonia La Argentina y 8 en Federación);
-17, en Victoria (todos en Victoria);
-12, en Federal (2 en Conscripto Bernardi, 9 en Ffederal y 1 en Sauce de Luna);
-4, en Feliciano (todos en San José de Feliciano);
-3, en Tala (1 en Gobernador Mansilla, 1 en Maciá y 1 en Rosario del Tala);
-3, en Islas (1 en Médanos y 2 en Villa Paranacito).
De ese modo, en la provincia son 80.515 los casos confirmados.

Un fin de semana “crítico”
Juan Mas, médico clínico en el Hospital Urquiza, brindó a los colegas de LT11 detalles sobre la situación crítica que atraviesa el sistema de salud en la ciudad. «Hoy (por ayer) tuvimos un récord de 29 pacientes entre los que llegaron con sospechas de covid y los positivos confirmados ya en aislamiento y en tratamiento», dijo. Respecto al panorama vivido en el fin de semana largo, comentó: «Fue muy duro, hubo bastantes ingresos, además estábamos con personal reducido pero tanto lunes como martes muchos vinieron igual, aunque no les correspondía». «Tenemos guardias de 7 u 8 ingresos diarios, además la gente consulta en la línea telefónica y en la guardia, pero es muy impredecible», explicó, ya que la atención temprana no es siempre sinónimo de que no habrá complicaciones, porque de un momento a otro hay mejorías y desmejoras”. Por otro lado, hizo hincapié en que los síntomas cambian constantemente y no hay que minimizar nada: «Lo que muchos toman como un resfrío común termina siendo covid, hay que tener extremos cuidados, uso de barbijo, distanciamiento y aislamiento siempre que se pueda» y agregó «de los pacientes internados sólo uno o dos han reportado la pérdida de gusto y olfato, ése es un síntoma que ha ido variando según las cepas». Finalmente, insistió «hay que estar atentos a la falta de aire, es un síntoma que sí o sí debe ser evaluado, si hay agitación al caminar, al hablar o incluso estando en reposo y, además, el aislamiento precoz es a lo que hay que apuntar, no minimizar los síntomas y dar aviso en seguida a la línea».

--