El secretario de Turismo de Entre Ríos adelantó que prevén una buena concurrencia.
Para poder cicular por el territorio entrerriano durante este feriado de Semana Santa será requisito contar con la autorización emitida desde argentina.gob.ar, donde se podrá acceder a los requisitos para viajar por todo el país y gestionar el Certificado Turismo.
Los complejos termales y las actividades en entornos naturales son los atractivos más ponderados por los visitantes. Es evaluada muy satisfactoriamente por los turistas la percepción de destino seguro, sumado a las adaptaciones que llevaron a cabo los distintos prestadores de servicios para adecuarse a una nueva normalidad.
Todos los detalles ligados a la oferta turística entrerriana están en www.entrerios.tur.ar. Las Reservas Naturales aparecen como una invitación a conocer los parques nacionales El Palmar y Pre Delta; las reservas La Aurora del Palmar, La Chinita, Senderos del Monte en Gualeguaychú y Chaviyú en Federación.
Sobre el río Uruguay destacan los atractivos de Santa Ana, Federación, Concordia, Liebig, San José, Gualeguaychú, y Pueblo Belgrano. Los días soleados previstos invitan al descanso en la costa del río Paraná, en lugares como Valle María, Villa Urquiza y Piedras Blancas. En este corredor también Victoria, La Paz, Santa Elena, Diamante, Brugo y Hernandarias cuentan con propuestas para el descanso en un medio espacioso, abierto y natural.
Otros atractivos de la provincia son el Castillo San Carlos en Concordia, Molino Forclaz en Colón, el Palacio San José, la visita a los viñedos y bodegas entrerrianas, en los cuales se realizan distintas actividades en torno a la Vendimia.
Expectativas
«Creemos que va a ser un buen feriado, tenemos un mensaje claro en cuanto a los cuidados, y protocolos sanitarios. Esperamos un fin de semana tranquilo, en el feriado de Semana Santa en Entre Ríos hay un 65 por ciento de reservas y estimamos que se superará el 80%», indicó el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leonardo Schey. Consultado sobre los controles, manifestó que «en Entre Ríos seguimos con la misma modalidad de pedir el Certificado Vacacionar, donde los turistas deben detallar sus datos».
Sobre las expectativas en cuanto al turismo, reveló: «Las actividades que se van a desarrollar al aire se van a destacar, como las excursiones de senderismo, turismo rural, paseos náuticos, pesca, etc. No obstante, las termas son un gran atractivo que hay en la provincia, Entre Ríos cuenta con un abanico muy grande de productos y en líneas generales habrá shows musicales, paseos, entre otras».