La provincia mantiene alta disponibilidad de camas

El gobierno provincial manifestaron este viernes que lo casos confirmados son leves por lo cual hay disponibles unidades críticas.

La mayoría de los casos de Covid que se vienen registrando en Entre Ríos son leves, por lo que existe gran disponibilidad de las unidades de atención para pacientes en estado crítico. El secretario de Políticas de salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini, hizo hincapié durante el informe brindado este viernes a la tarea que se realiza en la provincia en torno al Covid y dijo que la situación exige “tomar medidas y repensar cotidianamente lo que ocurre y, en función de eso, definir las acciones y estrategias».
Explicó que la mayoría de los casos que se han tenido en la provincia son leves, lo que implica que no se hayan utilizado mucho los las unidades críticas de atención, sino que “el gran volumen y despliegue que puso en tensión al sistema sanitario ha sido la organización de la atención de casos leves. En otro orden, comentó que en la provincia hay algunas áreas con mayor circulación del virus y con transmisión por conglomerado, lo que está sujeto permanentemente a la evaluación epidemiológica. Indicó que en las últimas dos semanas adquirió mayor magnitud el impacto de la transmisión local en áreas urbanas como Gualeguaychú y el Área Metropolitana que integran Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde, y apuntó que se definió trabajar con una tasa de incidencia de los municipios más importantes, tomando una tasa cada 10 mil habitantes. En este sentido, señaló que «la tasa en la nación tomada cada 10 mil habitantes de 25.2, y en Entre Ríos es de 4.29, en relación a la cantidad de contagios de coronavirus». «Estamos mejor que la media nacional, pero el impacto de los casos implica poner en tensión rápidamente abordar este nuevo problema», indicó el funcionario, y resaltó: «El tiempo de duplicación que tenemos en la provincia es de 15 días, y esta semana tuvimos que experimentar las primeras muertes con covid-19». Mencionó que al comparar la tasa de letalidad, que es el número de muertes de personas infectadas por covid-19, en relación al total de infectados, «la media nacional es de 1.8 por ciento y la de la provincia es de 0.8”.