Fueron anunciadas por Bordet en un mensaje grabado. Continúan las clases presenciales.
El gobernador Gustavo Bordet anunció ayer nuevas medidas restrictivas debido al aumento sostenido de casos de coronavirus y en el marco de la denominada segunda ola de pandemia. Se reducen los horarios de circulación y permanencia en espacios públicos, se suspenden algunas actividades sociales, deportivas y de entretenimiento. “Necesitamos amesetar la curva de contagios”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al anunciar nuevas medidas por intermedio de un mensaje grabado para la población. El mandatario dijo que el objetivo es reducir la circulación innecesaria de personas y poder mantener “la presencialidad en las escuelas, y también el sostenimiento de la actividad económica”. “Resulta imprescindible reducir la circulación de personas en distintos horarios, sobre todo en la nocturnidad. Por eso es que le pedimos a todos los vecinos de cada una de las localidades de nuestra provincia que se cuiden”, afirmó. “Cuidarse significa no circular innecesariamente”, resaltó Bordet y alertó: «Estamos asistiendo a la circulación de distintas cepas que son novedosas”, en referencia a las variantes británica y de Manaos, que “están en circulación activa en nuestra provincia”.
La lupa en los jovenes
El Gobernador dijo que la gravedad frente a este nuevo panorama es que aumentan los contagios de personas jovenes que antes no se contagiaban.
Por otra parte, Bordet dijo que se vacunaron 170 mil entrerrianos, el 25 por ciento de la población objetivo. “La totalidad del personal de salud ya fue vacunado y todos nuestros adultos mayores, que están institucionalizados en distintos geriátricos y otras instituciones”, detalló, y agregó: “De los mayores de 70 años, el 70 por ciento ya está vacunado; y de los mayores de 60 años, el 45 por ciento”.
Rigen hasta el 3 de mayo
“Este llamamiento a todos los vecinos a poder trabajar, a poder concientizar y a poder decirle a sus pares que evitemos todo tipo de reuniones, todo tipo de encuentros por lo menos por 10 días, es decir hasta el 3 de mayo, que nos permitan estabilizar esta situación”, dijo el mandatario, que a su vez remarcó que el sistema de salud en Entre Ríos se preparó para esta pandemia y duplicó la cantidad de camas de terapia intensiva y de respiradores.
Por último, indicó que dio instrucciones a la Policía de Entre Ríos y a los presidentes municipales para que, a través de los cuerpos de inspectores, se realice un trabajo de disuasión de las personas que incumplan las nuevas medidas. “Por lo más importante es que nosotros mismos tomemos estas medidas de cuidado”, concluyó.