13.9 C
Concepción del Uruguay
martes, junio 17, 2025

La provincia gestiona la apertura de las fronteras

Bordet gestionó ante Nación este miércoles, la apertura de los pasos vecinales con Uruguay.

El gobernador Gustavo Bordet, avanzó con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Turismo, Matías Lammens, en las gestiones para abrir los pasos fronterizos con la República Oriental del Uruguay. En el encuentro también estuvo el titular del Enohsa, Enrique Cresto,
“La apertura de los pasos fronterizos con Uruguay es una necesidad para Entre Ríos porque tenemos vínculos muy estrechos desde el punto de vista comercial, productivo, social, cultural y hasta familiar”, reafirmó Bordet al término del encuentro.
El mandatario entrerriano hizo hincapié en la recepción de los ministros del gabinete nacional: “Y el trabajo que venimos haciendo con las autoridades diplomáticas de nuestro país y del Uruguay para diseñar los protocolos que se aplicarán para seguir cuidando la salud”. “Las estrategias sanitarias, y en especial la vacunación, han generado un punto de inflexión en la pandemia que hoy nos permite retomar actividades como los vínculos terrestres entre nuestros pueblos”, continuó diciendo Bordet y agregó: “Nuestro presidente y su gabinete están escuchando esta demanda y pronto lo haremos posible”.
Por último, el mandatario provincial sostuvo: “Queremos habilitar los tres pasos fronterizos que Entre Ríos tiene con Uruguay: Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos”, y resaltó: “La potencialidad que esto tiene para la reactivación económica de nuestras ciudades y pueblos, así como también la necesidad de muchas familias a ambos lados del río Uruguay de poder reencontrarse”.
Por su parte, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, señaló: “La posibilidad de avanzar con la apertura de fronteras es un tema que veníamos planteando con el gobernador como prioridad en esta etapa de reactivación y flexibilización; porque conocemos muy bien lo que representan los vínculos familiares, culturales y comerciales a un lado y otro del río Uruguay”.
“El cierre de fronteras fue una medida necesaria y efectiva, debemos pensar en la mejor forma de llegar rápidamente a un escenario que nos permita una mejor circulación en las zonas fronterizas sin descuidar la salud ni el cumplimiento de las correspondientes medidas preventivas”, afirmó el funcionario.

--