La protesta del campo no se replicará en Entre Ríos

El campo volverá a marchar el próximo martes en protesta de “las pobres medidas” anunciadas por la sequía. Será además la primera que ejecutará el sector bajo la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía.
Hasta el momento la protesta no incluirá ningún tipo de cese de comercialización pero sí una movilización que tendrá su centro neurálgico en la autopista Rosario-Buenos Aires y ruta 90, altura Villa Constitución.
En ese marco, confirmaron que no habrá réplica en Entre Ríos de la marcha del campo del próximo martes.
Entre los reclamos puntuales del campo hacia el Gobierno se destacan: suspender el impuesto a las Ganancias, ejecuciones fiscales y bloqueo de cuentas, apremios en bancos y embargos; realizar una reforma impositiva integral y progresiva; eliminar el diferencial cambiario, establecer un plan de eliminación de derechos de exportación (retenciones); crear un seguro multirriesgo y cambiar la Ley de Emergencia por considerarla obsoleta. Si bien algunas de estas medidas fueron anunciadas por el Gobierno, sobre todo aquellas relacionadas a la suspensión de ejecuciones, moras bancarias y el impuesto a las Ganancias, lo cierto es que en el sector consideran que lo estipulado para ayudar a los productores agropecuarios es “bastante pobre o de muy poco alcance teniendo en cuenta que la actual sequía es la más profunda en 60 años y se esperan recortes productivos que costarán millones de dólares no solo al sector sino a la economía en general”.