Volvieron las clases presenciales en la Provincia

El plan de regreso a la presencialidad incluye que en algunas escuelas los estudiantes puedan desarrollar actividades educativas y en otras, docentes y directivos realizarán, sin la presencia de alumnos, acciones institucionales que permitirán la apropiación del protocolo de medidas de higiene y seguridad.

“Los COES locales recomendaron demorar el reinicio de clases”, plantearon desde el Consejo General de Educación (CGE). El cambio de decisión obedece a modificaciones en la situación epidemiológica en los departamentos. Cabe recordar que el regreso a las clases presenciales se había previsto para algunas escuelas pertenecientes a los departamentos Tala, Nogoyá, Feliciano, Federal, Islas, San Salvador, Uruguay, Villaguay y Victoria.
Dada la situación epidemiológica, el regreso a las clases presenciales se realizará sólo en escuelas de los departamentos Federal, Feliciano y Villaguay, confirmó Müller. Además, precisó que en el resto de las jurisdicciones designadas se comenzará con actividades institucionales, pero sin la presencia de alumnos.
Este cambio de decisión obedece a modificaciones en la situación epidemiológica de los departamentos Tala, Nogoyá, Islas del Ibicuy, San Salvador, Uruguay y Victoria. “En algunos departamentos se va a demorar una semana la situación. Eso habrá que chequearlo con cada departamento. Pero ha habido cambios en los últimos días en relación a las definiciones de los Comités de Emergencia Sanitaria (COES) locales, que recomendaron demorar el reinicio”, detalló el funcionario sobre los cambios respecto de los anuncios realizados el 19 de octubre.

La forma de trabajo
En cuanto a la mecánica de trabajo, Müller comentó que en el caso de las escuelas de modalidad técnica comenzarán con el trabajo de los docentes y la preparación de los protocolos. “Las direcciones departamentales trabajaron con los COES locales. Y ahora lo que la Resolución N° 27/17 establece semanalmente que cada Dirección Departamental se va a tener que ir reuniendo con los COES locales para que en el caso de que haya demandas por parte de las escuelas, o que consideren que están en condiciones de reiniciar las clases presenciales, se reabrirán los establecimientos”, planteó el titular del CGE.

RESUMEN DEPORTIVO