La Orquesta-escuela Río de los Pájaros celebra su 13° aniversario

La primera Orquesta-escuela de Entre Ríos cumple 13 años de actividad en la enseñanza de instrumentos sinfónicos, orientada en la metodología que implementara y difundiera el maestro venezolano Antonio Abreu al promocionar en Argentina, a María Valeria Atela con su Orquesta-escuela de Chascomús, a través del Soijar.

En 2011, y por iniciativa particular de los profesores Gastón Pletti y Graciela Bonin, comenzaron las clases y los ensayos con alumnos en edad escolar y brindó el primer concierto el 9 de julio en el salón de la Escuela N°2 Juan José Viamonte. A la labor se sumó pronto la profesora Carina Arlettaz, con lo que se afianzó el aprendizaje en cuerdas altas.

De este modo, en su trayectoria educativa, que siempre se desarrolló en el ámbito privado, con apoyo de los padres y profesores, la Orquesta-escuela ha proyectado la actividad musical de sus alumnos a las orquestas nacionales infantiles y juveniles de Argentina del Soijar y a otros ámbitos musicales de desempeño profesional.

La orquesta ha participado en el Festival Línea Cuchilla, en Misiones (2015); en el Festival Galas del Río, en La Paz; en el Congreso Internacional de Educación Artística de Rosario 2016, al representar al Sistema Nacional de Orquestas de Argentina; en el Festival Nacional de Orquestas en Chascomús, en Buenos Aires (2018).

Sus alumnos participaron de encuentros nacionales e internacionales en Jujuy, Córdoba, San Juan, Tucumán, Chaco, Catamarca, Misiones (Iguazú en Concierto, 2016), Beca Gustavo Dudamel en Ciudad de México 2018; Chascomús, Buenos Aires; Teatro Coliseo y Gran Sala del CCK de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Se ha presentado en numerosas ocasiones en Colón, Villa Elisa, San José, Caseros, Villa Mantero, Basavilbaso, San Salvador, Museo Palacio San José, Parque Nacional El Palmar, así como en diversos escenarios de la ciudad, siendo telonera de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en tres ocasiones.

Recientemente diez de sus alumnos intervinieron en el Seminario Orquestal en Santa María de Punilla, Córdoba, organizado por la Orquesta Mediterránea. Durante los cuatro días del seminario: Josefina Martín, Fernanda Godoy Dahlquist, Victoria Gianecchinni, Juan y Santiago Gómez, Serafina Bonin Berghella y Francisco Raffo (violines), Rocío Bousquet (viola), Delfina Díaz Brau (flauta) y Luciana Ostera (oboe) se capacitaron en cada instrumento con un equipo de maestros del Sistema venezolano de orquestas, encabezado por el maestro César Lara.

Las clases, ensayos y convivencia con otros estudiantes de varias provincias, sumado al concierto de cierre, el domingo 31 en el Teatro del Libertador, de Córdoba, constituyeron un cúmulo de experiencias inolvidables, de crecimiento personal y artístico para los jóvenes músicos, que con un programa variado y bajo la batuta de Hadrian Ávila Arzuza y Marcos Sahade, interpretaron la Danza eslava de Tchaikovsky, la 5ª Sinfonía de Beethoven, la Conga del fuego nuevo de Márquez, entre otras obras.