La Organización Mundial de la Salud y Unicef celebraron la Ley de etiquetado

Destacan la importancia para mejorar la alimentación.

En una maratónica sesión, que demandó más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó un conjunto de proyectos, entre ellos la ley de etiquetado frontal de alimentos, que fue uno de los ejes centrales del plenario, que marcó la vuelta del cuerpo a la presencialidad plena.
La Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Unicef y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebraron ayer su sanción y consideraron que se trata de “un hito histórico para la mejora de la alimentación, en la salud pública, y en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
La iniciativa apunta a brindarle a la población la información necesaria sobre los alimentos que va a consumir y alertar sobre los productos que tienen altos contenidos de azúcares, grasas y otras sustancias.
Por otra parte, ayer se aprobó por unanimidad el alivio fiscal para entidades sin fines de lucro, y se dio media sanción al proyecto que crea un programa de oncopediatría.