La mitad de mayores de 20 años recibió una dosis

1 de cada 2 mayores de 20 años recibió una dosis.

Durante la jornada de ayer arribaron más dosis de vacunas AstraZeneca y Sinopharm.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que una de cada dos personas mayores de 20 años recibió una dosis de la vacuna contra el coronavirus y casi el 40% de los mayores de 80 años cuenta con la cobertura completa de dos aplicaciones en la Argentina.
El proceso de vacunación avanza con mayor aceleración en los distintos grupos de población con la llegada continua de inmunizantes. En el último mes arribaron casi 8 millones de dosis, de las cuales se aplicaron 7.643.753 en todo el país. En tanto, casi 2 millones de vacunas fueron aplicadas durante la semana pasada. El informe de evolución de la vacunación indica que el 71,3% de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 62,3% de quienes tienen entre 50 y 54 años años y el 48,5% de quienes tienen entre 45 y 49 años.
Respecto a los mayores de 60 años, al desagregar por franjas etarias, el 88,1% de las personas entre 60 a 69 años ya tienen aplicadas la primera dosis, que se replica en un 89,1% en aquellos entre los 70 y 79 años y en un 80,6% las personas de 80 años o más.

Arribaron más vacunas en la jornada de ayer
El vuelo que trajo más de un millón de vacunas AstraZeneca desarrollada por el laboratorio Astrazeneca y Oxford, y producidas por la empresa mAbxience en la provincia de Buenos Aires, llegó este lunes a las 10 procedente de los Estados Unidos.
Más tarde, a las 18.50, arribó el primero de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que transportan desde China más de 700.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus.

«Ninguna dosis de ninguna vacuna vence»
“Ninguna dosis de ninguna vacuna vence”, dijo Carla Vizzotti al recibir un nuevo envío desde Estados Unidos de 1.139.000 dosis. Y agregó: “La primera dosis genera casi el 80% de inmunidad (en promedio de las diferentes marcas) y la segunda dosis la completa y le da más duración”.
“Estamos trabajando no solamente para que se sigan iniciando esquemas, sino para que lleguen segundas dosis y se completen”, señaló la ministra de Salud, y continuó: “Estamos esperando la confirmación de cuántas dosis de componente 1 y 2 se recibirán esta semana” en relación a la Sputnik V, de la que se espera un nuevo embarque esta semana.
El 26 de marzo, y conforme con lo que venía sucediendo en el resto del mundo, Vizzotti consensuó junto a sus pares de las 24 jurisdicciones argentinas, diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de vacunas.

«Habrá sanciones económicas y penales para los que violan la cuarentena»
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo ayer que “habrá sanciones económicas y penales para aquellos que violen la cuarentena obligatoria de 7 días al regresar al país”, en medio de los controles dispuestos por el Gobierno para impedir el ingreso de nuevas cepas, que “se van a reforzar” en todos los distritos tras haberse detectado 287 incumplimientos en las últimas inspecciones.