La Marcha Blanca se hizo sentir en ciudad

Una columna de enfermeros y otros trabajadores de la salud se movilizaron por calle 9 de Julio.

En el Día de la Enfermería a nivel nacional, los trabajadores del sector se reunieron para realizar una marcha por la ciudad y manifestar su malestar por la forma en que están siendo tratados a pesar de su entrega.

Los enfermeros de Concepción del Uruguay, servicio esencial en esta pandemia por el covid-19, conmemoraron el Día Internacional de la Enfermería, en el Año Internacional, por medio de una movilización que se dio en llamar Marcha Blanca.
Con velas encendidas y un listón negro, en memoria de sus colegas fallecidos, los manifestantes, pertenecientes tanto al Hospital Justo José de Urquiza, los centros de atención primaria de la salud (caps), los establecimientos asistenciales privados y los servicios de emergencias, se congregaron en 9 de Julio y Los Constituyentes para emprender con el acompañamiento de los vecinos –en forma ordenada con el debido distanciamiento social y el uso del barbijo- el trayecto hacia la plaza Ramírez.
Allí se dio se dio lectura al comunicado de la Asociación Entrerriana de Enfermería, donde se explicó el origen de la fecha de alcance nacional, y escuchó el testimonio de los oradores, quienes aludieron a los reclamos del sector: entre ellos, el salarial con la debida recomposición y la liquidación del bono para trabajadores, la incorporación del personal, especialmente de aquellos suplentes en cargo vacante con más de un año de antigüedad, teniendo en cuenta la necesidad de dar respuesta a la creciente demanda en salud, suscitada principalmente por el aumento de los casos de coronavirus, y el urgente debate y tratamiento de la ley de enfermería –proyecto que tiene la media sanción de la Cámara de Diputados- con el consiguiente reconocimiento profesional, entre otras demandas.
Luego se abrió el micrófono para quienes desearon expresarse y solidarizarse con sus peticiones para concluir con la interpretación del Himno Nacional Argentino. El acto –replicado a nivel provincial y nacional- se efectuó luego de tres manifestaciones, que llevó adelante el personal sin tener aún respuesta de parte de las autoridades provinciales,; del petitorio entregado al gobernador, Gustavo Bordet, en oportunidad de su visita; y de la conciliación que dictara Trabajo al paro convocado para el 29 y el 30 de octubre.
Desde Enfermería se agradeció el acompañamiento de los uruguayenses.