La licitación de la Hidrovía a cargo de la AGP

La intención es que este paso se dé “de manera inminente”.

El Consejo Federal propuso que la Administración General de Puertos sea la encargada de realizar el proceso licitatorio de la Hidrovía Paraná – Paraguay. La intención es agilizar el trámite para poner en marcha en el primer mes de 2023 el llamado a licitación.

El Consejo Federal propuso esta tarde que la Administración General de Puertos (AGP) sea la encargada de realizar el proceso licitatorio de la Hidrovía Paraná – Paraguay, según comentó Julio Rodríguez Signes, Fiscal de Estado y representante de Entre Ríos ante el organismo.
El Consejo, integrado por los gobernadores de las provincias vinculadas a la Hidrovía, se reunió esta tarde para analizar la marcha del proceso de concesión de la ruta fluvial por donde transita gran parte del comercio exterior argentino.
Rodríguez Signes explicó que este paso sería el más adecuado porque el Ente al que se le asignó esta función “no tiene aún la estructura” para un procedimiento administrativo de esta magnitud, que incluye estudios técnicos, de tarifas y ambientales. La AGP, una sociedad del Estado nacional, sí cuenta con esos recursos. Además, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, pidió al ministro de Transporte, organismo del cual depende la AGP, que la empresa “se federalice”, comentó el fiscal de Estado de Entre Ríos.