20.6 C
Concepción del Uruguay
sábado, junio 15, 2024

«La investigación por presunto desvío de medicamentos no afectará los servicios», aseguran desde Salud

A partir del allanamiento, producido en la farmacia del Hospital San Martín, el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, y la directora del establecimiento, Emilia Sattler, brindaron precisiones acerca de la causa que involucra a tres empleados del nosocomio.

Grieve mencionó que la denuncia por presunto desvío de medicamentos no surgió de forma interna. «Por eso la sorpresa. Desde el hospital se ha contado con los insumos necesarios y los procedimientos de compra se han desarrollado con normalidad», manifestó.

A continuación, comentó: “Nos presentaron la orden de allanamiento, con un trabajo de investigación que viene desde la Dirección de Toxicología y de la Policía de Investigación, quienes nos informaron que el posible delito se trata de una cuestión de interés público».

En este marco, detalló que lo ocurrido no afectará la normal atención a los pacientes ni el funcionamiento del resto de los servicios del hospital.

Además, sostuvo que se llevará adelante una auditoría y la correspondiente investigación interna, que permita aclarar los hechos y especificar dónde pudo haberse visto alterado el control interno.

«Por el momento desconocemos la cantidad y la forma en que los medicamentos fueron sacados del nosocomio, porque la entrega a los pacientes se produjo en la forma adecuada. Lo que debemos determinar es cuándo se registró un mayor número de consumo», señaló el ministro.

Seguidamente, indicó que «esto es algo que nos ha dejado consternados, porque no hubo conocimiento previo de que haya estado ocurriendo, en la medida de que el hecho se confirme».

En torno a las maniobras posiblemente efectuadas, remarcó que «es muy difícil concretarlas, debido a que se deben llenar formularios especificando la cantidad de medicación que se entrega, ya que todo eso determina la compra final».

Asimismo, el titular de la cartera expresó que no hay precisiones acerca del tiempo en que se vienen realizando estas acciones.

«Creemos que es una situación progresiva, que data de varios meses e incluso pueden ser años, aunque no lo podemos saber porque no hay información sumaria», manifestó. Las personas involucradas son tres: dos trabajadores de farmacia y uno de depósito, los cuales poseen antigüedad laboral de hasta 20 años.

Cabe mencionar que, a raíz de esta situación, desde el Ministerio de Salud se emitirá una circular destinada a todos los hospitales para el control exhaustivo del manejo de los psicofármacos y de las farmacias que están en cada uno de los establecimientos.

A su turno, la directora María Emilia Sattler sostuvo: «En cuanto a estas tres personas supeditadas a la investigación judicial, desde la Dirección se tomó la decisión de reafectarlas a otros servicios del hospital y se realizó un cambio de personal en el Servicio de farmacia como también en el depósito».

Asimismo, agregó: «Se tomó esta medida hasta tanto se determine la culpabilidad. Desconocemos la forma y la cantidad de los medicamentos que podrían haber salido del hospital hacia otro sitio».

En relación al procedimiento para el control de insumos, Sattler indicó que el hospital cuenta con un sistema, tanto para lo que es el registro en farmacia como para lo que es la articulación con el sector de compras y administración.

No obstante, «ante este allanamiento es cuando nos planteamos qué pudo haber pasado, ya que la realidad es que en el hospital se maneja un alto consumo de insumos donde se efectúa el control correspondiente de acuerdo a las compras», cerró.

--