La inflación de mayo finalizó cerca del 5% según cálculos privados

La interanual mostraría la primera desaceleración en 10 meses

La postergación en ajustes de servicios públicos que definió el Gobierno ayudaron a conseguir la quinta merma mensual consecutiva. En junio se retomarán los aumentos y los analistas anticipan que puede haber un nuevo repunte.

Desde julio del 2023 que la inflación acumulada en el último año no era más baja que la del mes anterior (EFE/EPA/ALLISON DINNER)Desde julio del 2023 que la inflación acumulada en el último año no era más baja que la del mes anterior (EFE/EPA/ALLISON DINNER)

La inflación de mayo cerró debajo del 5% según las estimaciones de consultoras privadas, la quinta desaceleración mensual consecutiva en medio de una fuerte caída del consumo y la postergación de aumentos en rubros sensibles. Puede haber otra buena noticia para el Gobierno de Javier Milei: será la primera vez en 10 meses que la variación de los precios minoristas acumulada en el último año es más baja que la del mes anterior.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec debería mostrar una sensible merma respecto al 8,8% que había arrojado en abril, aunque la decisión oficial de postergar aumentos en servicios públicos y combustibles podría haber acercado la baja. El acumulado en lo que va de 2024 fue de 65% y de 289,4% en 12 meses.