«La Histórica»: lanzan una línea de alfajores artesanales con sello uruguayense

El próximo miércoles 6 de agosto, a las 17 horas, se presentará oficialmente la nueva línea de alfajores artesanales «La Histórica», un emprendimiento que combina tradición, producción local y sabores con identidad entrerriana. El evento se realizará en la esquina de Juan Perón y Malvar y Pinto, y marcará el lanzamiento de un producto que busca poner en valor los sabores regionales a través de una propuesta creativa e innovadora.

La iniciativa surge del trabajo conjunto de productores y emprendedores de «La Quinta Sabores Entrerrianos», en articulación con otros productores uruguayenses, instituciones educativas y cooperativas locales. «Este proyecto refleja la identidad local y la recuperación de saberes tradicionales, con una fuerte impronta comunitaria», expresó María Laura Saad, directora de Turismo de Concepción del Uruguay.



Sabores con historia

La línea «La Histórica» está compuesta por seis variedades de alfajores elaborados con productos autóctonos y alianzas estratégicas con otros emprendimientos locales:

* Alfajor de vino, elaborado con vino artesanal de Martín Pescador.
* Alfajor de yatay, fruto característico de la región, con mermelada de Alma Yatay, un proyecto comunitario.
* Alfajor con vermut artesanal, en colaboración con ABA Bebidas.
* Alfajor de Chajá, representativo de la historia y sabores de La Quinta.
* Alfajor de menta, una opción fresca y diferente.
* Además, se trabaja en una nueva variedad junto al emprendimiento Séptimo, de Siete Colinas.

Un lugar con valor patrimonial

La producción se realiza en un edificio emblemático: la antigua fábrica de paños de Urquiza, considerada la primera del país. El espacio fue revalorizado como centro productivo y cultural, y hoy también funciona allí una cafetería atendida por jóvenes emprendedores.

Con cuatro años de trayectoria, el grupo de productores ha participado activamente en ferias, eventos y exposiciones, siempre de la mano de la Municipalidad. Este nuevo lanzamiento reafirma el compromiso con la economía social, el turismo gastronómico y la puesta en valor de los recursos locales.