La foto del día

La Sociedad de Creadores de Ambiente y Gente Elegante (SAPE, por sus siglas en francés) es una subcultura de la moda en algunas ciudades de la República Democrática del Congo. Sus seguidores son conocidos como “sapeurs”. La mayoría tiene trabajos cotidianos como taxistas o albañiles, pero tan pronto como terminan su jornada se transforman en elegantes dandys. Mientras recorren las calles, son tratados como estrellas de rock: traen alegría de vivir a sus comunidades y desafían sus circunstancias. Gastar dinero en trajes y medias de seda puede parecer surrealista cuando casi la mitad de la población del Congo vive en la pobreza. Pero el movimiento Sape ha funcionado a lo largo de las décadas como una forma de resistencia colonial, activismo social y protesta pacífica. Maxim, de 43 años, mezcla marcas como Yves Saint Laurent, Pierre Cardin y Christian Dior con trajes que él mismo diseña y confecciona.