Productores que defienden los antiguos derechos de pastoreo y migración guían a las ovejas a través de la Puerta del Sol, en Madrid, durante su desfile anual. Desde hace 30 años, la capital española celebra esta cita que pone de relieve el derecho de los rebaños a transitar por terrenos de dominio público. Pero también para recordar que sobre el asfalto aún perviven los senderos y las cañadas, auténticas autopistas ecológicas por las que no sólo transita el ganado, sino que van quedando las semillas que transportan los animales y su abono. Las vías pecuarias han sido reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. Con una longitud de 125.000 kilómetros, se trata de un caso único en el mundo. Actualmente, en Europa, sólo existen dos regiones en las que perdura el desplazamiento del ganado de largo recorrido: en la región de Escandinavia, con la trashumancia de renos, y la de ovejas y cabras en España.
La foto del día

--