La foto del día

Un hombre sostiene la silueta de una persona que estaba entre los 119 desaparecidos por la policía secreta chilena durante la Operación Colombo, de julio de 1975. El incidente, conocido también como el Caso de los 119, fue una acción de inteligencia montada por el Gobierno militar para encubrir la desaparición de 119 opositores a la dictadura de Pinochet, detenidos tanto en sus domicilios, fuentes de trabajo o universidades. El objetivo de la maniobra fue hacer creer a la opinión pública nacional e internacional —mediante la publicación de información falsa en medios de comunicación— que los desaparecidos habían fallecido en enfrentamientos con fuerzas de seguridad extranjeras o habían sido víctimas de purgas internas. Los diarios El Mercurio, La Segunda, Las Últimas Noticias y La Tercera, de Chile, y la revista argentina Lea, ligada a José López Rega, tuvieron un rol repugnante en el ardid.