Con una transmisión especial, a través de los canales de televisión y las redes sociales, en la que se revivieron ediciones pasadas, hubo espectáculos artísticos producidos especialmente para la ocasión y muchos sorteos
«A pedido del intendente Alfredo Francolini, distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, junto al Gobierno de Entre Ríos y la Asociación de Citricultores, trabajamos en esta propuesta distinta para tener presente y revivir la Fiesta Nacional de la Citricultura, que es una fiesta muy importante para la ciudad, en lo afectivo, en lo histórico y también, por qué no, en lo patrimonial», señaló al respecto el subsecretario de Cultura, César Tisocco.
En la transmisión se revivieron distintos momentos y presentaciones de grandes artistas que pasaron por el escenario mayor de la Fiesta de la Citricultura y se presentaron cuidadas producciones de artistas concordienses grabadas especialmente para esta ocasión, siendo los protagonistas del evento. Además, se realizó un especial reconocimiento a Omar Chiarello, productor y quien es un ferviente impulsor del evento. «Pudimos tener la Fiesta en un formato distinto y que todos puedan disfrutarla desde sus hogares y llegar a muchas personas en distintas localidades no sólo de la provincia sino también de provincias vecinas, como Santa Fe, Buenos Aires, entre otras, desde donde se estuvo siguiendo la transmisión», comentó el coordinador de Fiestas Populares, Matías Soto. «Esta posibilidad que nos dan las redes sociales es muy importante, y hay que aprovecharla. Además, toda la gente que estuvo mirando a través de los canales o escuchando a través de las radios», dijo.