En el primer cuatrimestre aumentó el 7%, en dólares y sobre valores, y 8% en volúmenes exportados.
La exportación entrerriana crece a un ritmo similar a los tiempos de la pre pandemia, según la información que se desprende de un informe elaborado con datos del Ministerio de Producción y la Dirección de Estadísticas y Censos. En rigor, se determinó que las ventas internacionales alcanzaron 454.661.839,23 dólares entre enero y abril de 2021, un 7% más que en el mismo período de 2020; la suba es similar a 2019, en pre pandemia.
“El diálogo y el trabajo articulado con los sectores productivos y los gobiernos nacional y provincial viene dando sus frutos”, dijo el gobernador Bordet al conocer el informe que da cuenta del incremento de las exportaciones entrerrianas a niveles anteriores a la pandemia.
El mandatario provincial recordó que “desde un comienzo nos propusimos desarrollar la infraestructura productiva y, en especial, aquellas obras que contribuyan a disminuir los costos logísticos de la exportación, tales como puertos, caminos y energía”. “Hemos dado pasos muy concretos en ese sentido con los tres principales puertos de Entre Ríos operativos, la reactivación de obras viales para los corredores bioceánicos como la autovía de la ruta 18, y el cierre energético del norte entrerriano”, expuso Bordet.
“Estos esfuerzos conjuntos —agrega Bordet—, sumados a la decisión del gobierno nacional de aplicar retenciones cero a muchas economías regionales y otras medidas de promoción de las exportaciones, han constituido un escenario que expresa datos auspiciosos para la colocación de los productos entrerrianos en el exterior y, por lo tanto, para la producción y el empleo en nuestra provincia, aún a pesar de la pandemia”.
En un tramo del informe se destaca un crecimiento del 39% en valor USD FOB y del 18% en cuanto al volumen de las exportaciones de origen industrial y energético, así como un 14% en valor USD FOB y del 8% en volumen en el sector primario; mientras que se produjo una caída del 6% en USD FOB y un aumento del 6% en volumen de las exportaciones agroindustriales.
Cabe destacar que en 2016 se produjo el punto más bajo de las exportaciones entrerrianas de la última década.