
La primera de las tres jornadas comenzó ayer a las 9:00 con stands y diversas rondas de negocios. Participaron diversas empresas de diferentes lugares y sectores. También se destacó el patio de comidas, los espectáculos y los artesanos. Hoy es la inauguración oficial. Llegará el Ministro Juan José Bahillo.
En las instalaciones del Centro de Capacitación Turística del Corredor del Uruguay (Cecat) abrió ayer sus puertas al público la Expo Concepción, la mega muestra que refleja la vida activa de La Histórica y que podrá recorrerse hoy y mañana con entrada libre y gratuita. Con el acompañamiento del comercio y las industrias como de los institutos nacionales de investigación –Agropecuaria (INTA) e Industrial (INTI) y de las universidades –Autónoma de Entre Ríos (Uader), de Concepción del Uruguay (UCU), Nacional de Entre Ríos (UNER) y Tecnológica Nacional (UTN), más la Nacional de la República (Udelar), de la vecina República Oriental del Uruguay (ROU), la organización diseñó para este 2023 rondas de negocios, entre ellas las del sector rural con presentación de investigaciones, y conferencias con variados tópicos de interés como el de la cuestión ambiental. El programa incluye también un espacio cultural para la actuación de números artísticos locales.
Para agendar
La agenda de la segunda fecha arrancará a las 9:00 con la apertura de las puertas como de los stands y áreas. Se deberá ingresar por Alfonsina Storni 94.
A esa hora, en el auditorio, tendrá lugar la exposición del Club de Observadores de Aves (COA) sobre la campaña de rayadores del río Uruguay.
A la hora, en el mismo salón, se dictará la charla de la agrónoma Florencia Sittoni sobre los avances sobre el estudio del fuego en manejo de áreas naturales productivas o de Ecoturismo.
A las 11:00 se concretará en el espacio Coworking Coaching en comunicación para líderes y futuros líderes de empresas.
En el auditorio, se abordará a las 11:00, a las 12:00 y a las 13:00 la conservación, la ganadería racional, las pasturas y la alianza del pastizal.
A las 13:00 se efectuará un intervalo. Una hora y media más tarde, en el auditorio, tendrá lugar la conferencia sobre el proyecto binacional de cambio climático – sede Concepción del Uruguay, por parte del coordinador nacional del proyecto, Franco Ciaffardini.
A las 15:30 se desarrollará la charla sobre ‘Cómo implementar la sustentabilidad en la empresa’ y la presentación del proceso de medición de huella de carbono de Entrecor, por parte de Patricia Luna y Gabriela Soler. A esa hora, en el sector rural, el ingeniero agrónomo Sergio Rozsipalek disertará sobre herramientas básicas para la alimentación de bovinos. A las 16:00 se presentarán los ensayos de arroz del INTA.
Media hora después, en el auditorio, será el turno del polo metalmecánico de la microrregión a través de la charla del secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.
Una hora después se hablará sobre el polo metalmecánico de la microrregión mediante el análisis de los docentes de la Uader y la UTN. A esa hora, en el sector rural, se impartirá la charla técnica del doctor Diego Mardon sobre sistema de cría vacuna y técnicas de inseminación.
A las 17:30, en el auditorio, se considerará el polo metalmecánico de la microrregión con el panel de Industriales agrupados en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (Adimer).
A las 18:00, en el mismo sector, se dictará la charla técnica sobre el INTA y el manejo de bioecología.
En tanto que a las 20:00 en el espacio de gastronomía comenzará la actuación de las bandas musicales.
Inauguración oficial
Cabe recordar que para hoy está prevista la inauguración oficial de la exposición agroindustrial, educativa, comercial y de servicios.
Así se hizo saber desde el área de prensa de la Municipalidad al consignarse que, tras una concentración, a las 12:00 se llevará a cabo el acto con la presencia de autoridades e invitados especiales.