La detuvieron por cultivo de cannabis medicinal

Prefectura encabezó el allanamiento.

La mujer reveló que: «Me trataron como a una narcotraficante».

Una odontóloga fue detenida en su casa en Gonnet, partido de La Plata, por cultivar cannabis medicinal para aliviar el malestar que le causa la fibromialgia, una afección crónica que causa dolor y sensibilidad muscular. La mujer de 59 años, llamada Edith Bernstein, denunció haber sido tratada “como una narcotraficante” durante el procedimiento.
Tras haber sido diagnosticada con esta patología, Edith decidió a cultivar esta planta luego de consultar con colegas del país y del exterior sobre medicinas alternativas. Produce el aceite para uso personal y para personas que padecen otras enfermedades.
La semana pasada, la mujer regresaba a su casa cuando se encontró con diez agentes de Prefectura Naval que la estaban esperando en la puerta de su casa. “Pregunté qué pasaba. Jamás me imaginé que sería esto, a ese punto mi convicción. Había un camión de Prefectura en la puerta y muchos agentes”, recordó Bernstein a la prensa sobre lo sucedido.
Y agregó: “Me hicieron entrar y me sacaron el celular, apuntándome. Rompieron la puerta de las dos entradas, de acceso a la casa y al galpón. Me leyeron un acta diciéndome por lo que estaba acusada de narcotráfico”.
Acto seguido, la sentaron en una silla “y no me dejaron moverme”. Las autoridades estuvieron 12 horas en el proceso: allanaron cada recoveco de la casa, desarmaron su indoor (cultivo de marihuana en interior), se llevaron todo el material vegetal que tenía y bolsas con plantas.
“El vaporizador, que lo uso yo para mis crisis, no se lo llevaron. No tienen ni idea, son absolutamente ignorantes en el tema. Se llevaron los frascos con los elaborados que tenía tipificados. Se llevaron todo, no dejaron ni una botellita de 30 ml para mí”, añadió.
Además, Edith sostuvo que la apuntaron con armas como si quisiera escapar. En su lugar, ella intentaba explicarles que cultiva sólo con fines medicinales y que nunca vendió una flor.
“Soy cultivadora porque hago aceites medicinales para mí y para mucha gente que los necesita para patologías como epilepsia, artrosis, insomnio, ELA, cáncer, esclerosis múltiple. Los vendo a quienes pueden pagarlos y también los regalo a quienes no pueden acceder a ellos”, explicó.