La investigación sigue avanzando y acumulando datos.
La investigación por el hallazgo de un importante cargamento de cocaína en inmediaciones de Pronunciamiento tuvo dos novedades oficiales, ya que el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay ordenó realizar allanamientos en Capital Federal y al mismo tiempo descubrieron un vehículo abandonado en una zona rural de la provincia, que sería una herramienta de apoyo de los responsables de transportar la droga por los caminos vecinales de Entre Ríos.
Desde la policía comunicaron novedades de la investigación sobre el secuestro de 433 kilos de cocaína; ya que durante este martes, personal de la División Toxicología de la Jefatura Departamental Uruguay se trasladó hasta Capital Federal, donde trabajaron con los grupos especiales de la Policía de la Ciudad y en cumplimiento de una orden de allanamiento librada por el Juzgado Federal local a cargo de Pablo Seró. Allí realizaron cuatro allanamientos en un hotel céntrico, ubicado a tres cuadras del Obelisco.
En el operativo identificaron a una mujer de nacionalidad extranjera vinculada a los departamentos allanados, donde se hospedaban los tres detenidos el pasado jueves en Basavilbaso.
“Los resultados fueron altamente satisfactorios”, resaltaron desde la policía de Entre Ríos, dado que se secuestraron elementos de interés para la causa, entre estos, aparatos de telefonía celular, notebooks y documentación. Además, se incautaron más de $ 500.000 y U$S 50.000, entre otras sumas menores en moneda extranjera de distintas nacionalidades.
En cuanto a la mujer extranjera, por disposición judicial, se comunicó que quedó supeditada a la causa tras ser identificada.
También el pasado día domingo personal de la misma división junto con sus pares de la Departamental Islas de Ibicuy, lograron el secuestro de un utilitario que se encontraba en un paraje de la Ruta Nacional 12 -cercano a su cruce con la Autovía Gral. Artigas y la localidad de Ceibas- el cual también estaría vinculado a la investigación dado que su llave fue secuestrada entre las pertenencias de los detenidos. De acuerdo a lo que reportaron fuentes policiales, se trataría presumiblemente de un auto de apoyo utilizado por la banda narco.
Por último trascendió que las cuatro personas que ingresaron a la Unidad Penal Número 4 por este hecho son: Rubén Tolosa de 32 años, domiciliado en Barrio Los Lapachos de Salta capital; Javier Guillermo Vilte, de 39 años, también domiciliado en Salta y Martín Jesus Crespo, de 41 años, domiciliado el partido de 3 de Febrero, provincia de Buenos Aires. Y el conductor del Fiat, remis de la Ciudad del Riel, Claudio Delelis de 36 años, de Basavilbaso.
El trabajo de la justicia debe ser silencioso y certero para intentar determinar el vínculo de estas personas con los 433 kilos de cocaína, ya que de no conseguir la información necesaria, los acusados podrían alegar que fueron contratados para transportar bultos de un punto A hasta un punto B y que al estar adentro de bolsas no sabían lo que eran. Esto podría llevar a un callejón sin salida a la investigación del mayor cargamento de droga decomisada en la provincia, pero para que eso no ocurra la justicia está dando señales de trabajar a fondo. No se descartan más medidas judiciales tendientes a esclarecer lo ocurrido la semana pasada.