Por Juan Martín Garay (*)
Con 40 años de democracia ininterrumpida y en una sana armonía política que perdura en el tiempo de manera sostenida, nuestra “Histórica” ciudad se consolida como una amalgama social de múltiples proyectos colectivos. Legitimados en la presencia de quienes componen nuestra comunidad y con un sentido de pertenencia único, somos un claro ejemplo de amistad social donde cada generación que se suma a la anterior adopta como propios los logros obtenidos para proponerse alcanzar metas mucho más convenientes y superadoras en función de un sano beneficio del conjunto.
Nuestra tierra
Poseemos un modelo constructor de ciudadanía enraizado en la propia identidad local que se fundamenta en nuestro ser “uruguayense”, algo de lo que sentimos orgullo. Somos un pueblo unido por la solidaridad y la historia, nos entrelaza una cuestión más cultural que política para vivir permanentemente con el sano atrevimiento de erigir en creencia nuestra propia realidad. Detentamos una forma de ser muy particular, una conjunción que ciertamente enamora, un propio proyecto de ciudad que reside en la identidad de nuestro pueblo, algo que nos ocupa y preocupa como comunidad, al punto de convertirse en una latente y expectante corriente de pensamiento y acción cultural que emerge desde un ordenamiento político e institucional siempre superador.
Tenemos un modelo de comunidad que despierta admiración. Esto se lo debemos a la clara muestra de materialización colectiva de lo que “pensar en grande” significa. A lo largo de nuestra historia existe una perdurable conjunción entre lo público y lo privado que siempre van de la mano para encarar emprendimientos de gran envergadura, algo que ha sido la clave explicativa de lo que somos en la actualidad. Por eso debemos pensar en proyectos que sirvan para fortalecer los lazos de pertenencia solidaria a la comunidad y construir así un mismo destino histórico.
Protagonistas
En nuestra ciudad construimos permanentemente comunidad y ciudadanía. Tenemos sueños colectivos que se transforman en concreciones que muchas veces trascienden al tiempo, convirtiéndose en un generador del más sano bienestar comunitario. Somos la resultante de una tarea de todos hacia el futuro. Porque tenemos sana aspiración y un anhelo compartido de plenitud, debemos mirar con esperanza lo que viene pues aún hay mucho por hacer y Concepción del Uruguay debe seguir marcando la diferencia.
En el tiempo que nos toca transitar por delante, seamos protagonistas. Así como hoy disfrutamos lo que otros pensaron, pensemos lo que otros disfrutarán. Para ello tenemos que caminar juntos, pues ha llegado el momento de asumirnos en la tarea de dar continuidad a la construcción de una ciudad que nos tenga a todos con algo para ofrecer, compartir y donde expresar nuestra propia identidad. Porque somos un pueblo en marcha que mira con el alma hacia adelante representando aspiraciones del conjunto, el futuro nos llama desde el presente que nos moviliza, por eso estemos más que nunca juntos por Uruguay, estemos juntos por nuestra ciudad, estemos juntos.
(*) Concejal Electo el 22/10/2023. Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concepción del Uruguay desde el 2019. Presidente de Bloque Concejales del PJ 2017-2019. Presidente Comisión Hacienda y Presupuesto 2015-2019. Decano del Colegio Mayor Universitario de Santa Fe 2003-2004.-