La ciudad superó los 300 contagios de Covid

Muchos vecinos pedían una mayor eficacia en los controles porque se veía cómo crecían los contagios.

El creciente número de contagios hizo que se deba adoptar esta medida.

Constatarán el cumplimiento de reglamentaciones
A instancias del COES local, el Municipio convocó a representantes de diversas actividades comerciales y productivas de la ciudad para extremar y garantizar el cumplimiento de los protocolos vigentes que apuntan a preservar la salud de la comunidad protegiendo, a su vez, el sistema sanitario. Para ello, las fuerzas de seguridad reforzarán los controles.
Luego de una extensa reunión realizada en el despacho del Intendente, y que se extendió por más de 3 horas, el COES de Concepción del Uruguay decidió emitir un comunicado en el que se hace hincapié en la necesidad de “observar estrictamente lo normado por el decreto de necesidad y urgencian número 956, emitido recientemente por el Poder Ejecutivo Nacional”, en cuanto a protocolos y reglamentaciones establecidos.
Por ello, y con la intención de sumar los sectores público y privado a esta exigencia, el órgano fue ampliado en su número de participantes, convocándose a seis instituciones del ámbito económico-productivo con las que se trabajó ayer durante todo el día.
Entre ellas se pueden mencionar a representantes del Centro Comercial, del Sindicato de Empleados de Comercio, de Hoteleros y Gastronómicos, productores de cerveza artesanal, propietarios de complejos de fútbol 5 y de gimnasios, entre otros.
El eje común de dicha participación se centró en la necesidad de ajustarse a los protocolos y medidas de prevención establecidas, por lo que las fuerzas de seguridad nacionales con asiento en ciudad y la Policía de Entre Ríos —con las cuales se viene trabajando desde el inicio de la pandemia—, controlarán las reglamentaciones en todos los locales a fin de garantizar su efectivo cumplimiento. Paralelamente, y entendiendo que el sistema de salud debe contar con la capacidad suficiente y adecuada para dar respuestas a la demanda; el sector privado se comprometió a colaborar, aún más en la prevención.

Ya son 322 los pacientes con covid-19 en la Histórica
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos se registraron ayer 265 nuevos casos de coronavirus. Se distribuyeron de la siguiente manera: 76, en el departamento Concordia; 54, en Uruguay (43 en Concepción del Uruguay, 9 en Basavilbaso, 1 en Herrera y 1 en San Justo); 40, en Paraná; 18, en Gualeguaychú; 14, en Federación; 14, en Nogoyá; 13, en Colón; 13, en La Paz; 10, en Diamante; 5, en Victoria; 4, en San Salvador; 2, en Federal; 1, en Gualeguay; y 1, en Villaguay. De ese modo, en la provincia son 24.974 los casos confirmados.
En referencia al panorama epidemiológico local, el doctor Pablo Lombardi, director del hospital Justo José de Urquiza, se registraron 43 nuevos casos de coronavirus en Concepción del Uruguay, por lo que la ciudad llegó a los 322 pacientes con enfermedad activa.
Además, se encuentran internadas 33 personas en los centros asistenciales locales. En primer lugar, Lombardi indicó que “se diagnosticaron 43 nuevos casos de infección por covid-19 en Concepción del Uruguay”, puntualizando que “la mayoría son jóvenes y se encuentran en aislamiento estricto domiciliario”.
En otro orden, señaló que “Hay 33 pacientes internados con sintomatología moderada o grave de la enfermedad en la ciudad”. Asimismo, destacó que “18 se encuentran en el nosocomio local: seis están en Terapia Intensiva y cuatro de ellos reciben asistencia respiratoria mecánica”.
Al seguir con esa línea, agregó que “siete pacientes más se encuentran ingresados en la Cooperativa Médica, uno de los cuales está en Terapia Intensiva con asistencia respiratoria; y ocho más en la Clínica Uruguay, de los cuales uno recibe asistencia por respirador”. “En total, son 322 las personas que se encuentran con enfermedad activa en Concepción del Uruguay en este momento”, finalizó Lombardi.

Seis decesos
Se registraron en la provincia tres fallecimientos asociados a coronavirus. Se trata de dos pacientes oriundos de Gualeguaychú, un hombre de 70 años y una mujer de 62, que se encontraban internados en el hospital Centenario de dicha localidad.
Por otra parte, falleció una mujer de 84 años, procedente de Paraná, que permanecía internada en una clínica privada de la capital entrerriana.
Desde el área de Vigilancia Epidemiológica se reportó que los fallecimientos informados se produjeron uno el 15 de noviembre y los dos restantes el 1 de diciembre. De esta manera, en la provincia son 472 los fallecidos con covid-19.

Los datos nacionales
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 209 muertes y 6.899 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.454.631, mientras que el número de víctimas fatales se elevó a 39.512. Ayer fueron realizados 32.923 testeos y, desde el inicio del brote, se efectuaron 4.055.795 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 89.380 muestras por millón de habitantes.
De acuerdo a los últimos datos, son 3.929 las personas que actualmente cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
El porcentaje de ocupación de camas se mantiene en los mismos valores de las últimas semanas, siendo en promedio de 55,7% en Nación.