Con la adhesión de la Confederación General del Trabajo (CGT), La Bancara, Trabajadores de la AFIP, Sindicatos de Empleados de Comercios, Luz y Fuerza, Agmer, Trabajadores del Correo, Molineros, Uatre, Telefónicos, Sanidad, el Sindicato del Personal de la Carne, La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Sadop, Smata , UTA y Camioneros, el movimiento obrero uruguayense conmemoró el Día Internacional del Trabajador con su tradicional convocatoria desarrollada frente al Monumento al Trabajador. Esta vez fue con un acto fue más sencillo y reducido que los de los últimos años, debido a la situación sanitaria que atraviesa Concepción del Uruguay.
El homenaje consistió en la lectura de las salutaciones recibidas, entre ellas la enviada por el Concejo Deliberante, y el depósito de dos ofrendas forales: una en representación de la Regional de la CGT, colocada por Teresa Benítez y Mario López; y la otra, por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ubicada por Martín Oliva, Ricardo Vales y Yari Seyler.
A la hora de hablar sobre el panorama respecto de la realidad de los trabajadores argentinos en este contexto de pandemia, el secretario general de la Regional, Adalberto Sosa, consideró que “se vive un momento muy complicado. Hace 2 años que estamos con este trance. Hay sectores que están muy comprometidos, tal es el caso de los hoteleros y gastronómicos. Es importante que el Gobierno nacional actúe con un auxilio, como el que se da, y que cada provincia imite esa acción, como lo hizo la provincia de Buenos Aires”. “La peleamos y acompañamos al Gobierno en esta guerra contra el covid, por lo que hay que actuar pensando que la patria es el otro. Es una pena que los sectores, que más podrían aportar, se nieguen a hacerlo”.
Sosa consignó, además, que la CGT local participó de un Zoom con Agustín Rossi, Daniel Filmus, Blanca Osuna y Martín Oliva, entre otras 200 personas que dialogaron y analizaron la situación que nos toca vivir”.








