La canasta básica aumentó 5% y roza los $61.000

Según el Indec, en marzo ni siquiera dos ingresos del salario mínimo cubriría la canasta básica.

De acuerdo a los datos del Indect publicado este jueves, la canasta básica alimentaria, con los productos mínimos que una familia necesita para alimentarse y no caer bajo la línea de indigencia, subió el 4,5% en marzo. Y la canasta básica total, con otros bienes y servicios y traza la línea de la pobreza, fue de 5%.
Los datos muestran que por segundo mes consecutivo el conjunto de alimentos mínimos, la canasta básica alimentaria, no estuvo por encima del Índice de Precios al Consumidos (IPC) y podría ser el inicio de la reversión de la tendencia que se manifestaba desde mediados de 2020, cuando los alimentos comenzaron a escalar por encima del resto de los conjuntos de bienes y servicios.
Según el informe oficial, la canasta básica alimentaria de una familia tipo, integrada por dos adultos y dos menores, tuvo un valor de $25.685. Eso es $1.110 más cara que el mes anterior y $8.332 más cara que un año atrás. Por otro lado, fue necesario reunir en marzo $60.874 para alcanzar los bienes y servicios que conforman la canasta básica total. Esta canasta se encareció $2.876 respecto de febrero y $18.879 respecto de marzo de 2020.
A pesar de la actualización del salario mínimo, que en marzo se ubicó en $21.600, no alcanzarían dos ingresos para cubrir los consumos elementales de un hogar.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) basado en los datos del Indec, entre marzo 2017 y marzo 2021 los alimentos y bebidas sin alcohol subieron un 335,2%. La mayor suba se registró entre 2018 y 2019, cuando se produjo un brusco salto en el precio del dólar.

La actividad económica bajó 2,4% en el primer bimestre
La actividad económica bajó en febrero 2,6%, en relación con igual mes del año pasado, y 1% en comparación a enero. En los primeros dos meses del año, el indicador acumula una suba de 0,8% en la serie sin estacionalidad y se ubica 2,3% por debajo del nivel pre-covid de febrero 2020.

RESUMEN DEPORTIVO