La cruzada se originó en la “necesidad urgente” de que exista ese servicio en el Hospital Justo José de Urquiza.
La Fundación “Dono x Vos” integrada por voluntarios de Concepción del Uruguay y otras localidades lanzó una petición dirigida al gobierno nacional y provincial para que se construya una sala de terapia pediátrica en el Hospital J. J. Urquiza.
Una de las impulsoras de la iniciativa es Mónica Cettour, quien a través de las redes sociales explica, “somos una ONG sin fines de lucro, compuesta por voluntarios de Entre Ríos y otras partes del país y trabajamos en la difusión, concientización sobre donación de órganos, médula, sangre, oncología y enfermedades poco frecuentes acompañando a pacientes y sus familias en estadios de enfermedad”.
Cettour cuenta que la cruzada solidaria se originó en la “necesidad urgente”, de que exista una terapia pediátrica en el Hospital Urquiza.
“Hace seis años que se aprobó la construcción de la terapia pediátrica e inclusive fue decretada, presupuestada y licitada en 2015 por la Provincia, pero nunca la construyeron…nadie sabe a dónde fue ese dinero”, denuncia.
“Dono x Vos” recurrió al Change.org una corporación constituida legalmente como persona jurídica cuyo blog acoge peticiones por internet de carácter cívico o social. Se trata de una red social centrada en el activismo en la que se pueden juntar firmas para presionar por diferentes demandas y reclamos. Aunque Change.org ha logrado algunos triunfos resonantes desde 2007 en que se creó, es blanco de críticas por no transparentar sus ganancias y porque tiene sede en Delaware uno los tres paraísos fiscales que existen en Estados Unidos.
Sin embargo, la plataforma constituye un espacio apropiado para muchísimas ong’s y grupos de ciudadanos que de otra manera no tendrían el alcance ni la visibilidad para sus reclamaciones.
Algo que queda de manifiesto con las 69.215 firmas que al cierre de esta edición había colectado la proposición de “Dono x Vos”.
“Hoy nuestros niños, no sólo de nuestra ciudad, sino de varios departamentos a nuestro alrededor, tienen que viajar 300 kilómetros a la terapia más próxima y llegar con vida es una odisea. Nuestros niños tienen derecho a vivir y ser atendidos. ¡Con nuestros niños no! Seis años esperando y siguen mintiendo”, se lee en el texto replicado en las redes y que insta por último a la ciudadanía a sumar su nombre a la lista de solicitantes.
La petición aspira a reunir 75.000 firmas, cifra que la erigirá en una de las que más adhesión cuenta de entre todas las campañas de Change.org.