La agrupación que abogó por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo repudió los dichos que realizó el presidente en el Foro de Davos a través de un comunicado, al que tuvieron acceso los colegas de APFDigital. “Su discurso de odio contra las mujeres, disidencias y quienes luchan por los derechos humanos y la igualdad causó estupor e incredulidad”, expresó La Campaña.
El presidente de la Nación, Javier Milei, brindó el miércoles 17 un discurso en Foro Económico Global ante jefes de Estado y empresarios de las finanzas. En este marco, además de defender el capitalismo y el libre comercio, criticó la «agenda del feminismo radical» que consideró que plantea una «pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer» y que solo devino en «mayor intervención del Estado».
Milei también expresó: «Otro de los conflictos que los socialistas plantean es el hombre contra la naturaleza. Sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa incluso llegando a bregar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto».
Ante esta situación la Campaña Nacional por del Derecho al Aborto Legal, emitió un comunicado, titulado: “Repudio total a los dichos de Javier Milei” y dice lo siguiente: “El actual presidente de Argentina, autopercibido libertario, viajó a Suiza para predicar en el Foro Económico Mundial. Su discurso simplista, de odio contra las mujeres, disidencias y quienes luchan por los derechos humanos y la igualdad causó estupor e incredulidad según dan cuenta diferentes medios”.
“Su pose triunfalista resulta poco seria y su desinformación sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es vergonzosa”. “La agenda de los feminismos es centenaria, internacionalista, amplia, diversa y plural. Logró conquistar derechos como el trabajo, usar pantalones, estudiar en la universidad, el voto femenino, el divorcio, la salud sexual y el aborto seguro ante un embarazo no intencional”.
“No son logros de las fuerzas del cielo u otros pensamientos mágicos, sino de una alianza política federal como La Campaña, desde donde se construyó consenso, fundamentos de toda índole, formación y contribución a la salud”.
“Mientras la ley 27.610 logró bajar los índices de embarazo adolescente y de las muertes por abortos clandestinos, la inflación del plan económico que él ostenta escala”. “En Argentina, las personas son perseguidas, despedidas, asfixiadas económicamente y no hay estabilidad ni seguridad jurídica”.